Universidad de Holguín presente en Expociencia 2018

  • Hits: 2644
Foto: Luis Ernesto Ruiz MartínezLos principales resultados investigativos de la Universidad de Holguín (Uho) y su quehacer en el ámbito científico son expuestos en el evento provincial Expociencia 2018, que tiene lugar en el Recinto Ferial de la ciudad de Holguín, hasta este viernes.
El DrC. Rafael Lorenzo Martín, metodólogo de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la institución universitaria, señaló que asisten al evento luego de realizar el balance del cumplimiento de los objetivos y políticas de investigación de la academia, por lo que se exhiben los resultados más recientes y de mayor impacto en el territorio.

Dijo que, por primera vez, Expociencia brinda la posibilidad de exponer las proyecciones estratégicas en la búsqueda de alianzas que permitan profundizar y encontrar nuevas perspectivas para lograr los objetivos de desarrollo sostenible con vistas al 2030.

“En este sentido, hemos recorrido los stand de las empresas que más nos interesan para sentarnos luego en una mesa de negociaciones y establecer una agenda de trabajo para realizar investigaciones conjuntas con todos los requerimientos (participación en eventos, publicaciones, premios y proyectos).

“De igual manera conversamos con titulares del Centro de Investigaciones nucleares, con el fin de potenciar estudios desde las nanotecnologías y nanociencias en temas de inteligencia artificial y diagnóstico y detección más exacta de enfermedades neurodegenerativas, a cargo del Centro de Estudio de Diseño y Manufactura asistido por computadora, CAD-CAM y del Grupo de Procesamiento de Datos Biomédicos de la Uho, respectivamente.

El académico apuntó que estas acciones permiten comparar lo realizado hasta la fecha en estas áreas con experiencias más competitivas y además buscar alianzas estratégicas desde el punto de vista científico y la cooperación en financiamiento, aspectos esenciales para viabilizar la investigación de manera integral.

Otros de los temas presentados en esta ocasión, redundan en la gestión organizacional, presente de manera transversal en casi todas las investigaciones de la provincia, específicamente en áreas del Turismo y la construcción del Trasvase Este-Oeste.

En tanto, prestigiosos doctores en Ciencias de la Casa de Altos Estudios presentaron libros de su autoría relacionados con el medio ambiente, acciones de desarrollo local y elementos de identidad y antropología.

Un espacio importante concebido en la cita es el área expositiva, donde permanece una réplica del stand de la UHo, premiado en el reciente Congreso Universidad 2018, que exhibe la nueva identidad de la Uho fusionada en cuatro campus y las especificidades de cada uno, así como una presentación de los principales procesos, investigación, formación y extensión.

De este modo se beneficia no solo la Universidad de Holguín, sino la Ciencia holguinera en función de tratar de resolver los problemas que tiene el territorio.

“Buscamos la manera de materializar lo que hacemos con Ciencia, trabajar con ciclo cerrado y valorar en los usuarios (empresas) nuestra labor en la mejorar de sus procesos, pues son los encargados de producir y brindar servicios.
 
Artículos relacionados
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario