Nace en Holguín bichozno del Padre de la Patria
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 20747
La descendencia del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo aumentó este 31 de julio con el nacimiento de un bichozno en el hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, donde se realiza el mayor número de partos del país al año.
Elena de Moya Acosta, chozna del primer Presidente de la República de Cuba en Armas, es la joven madre del pequeño Amauris Manuel, quien naciera sin complicaciones y 3 mil 300 gramos de peso, a través de una primitiva cesárea, según explicara la doctora Liset Tamayo Francisco, quien propiciara la llegada al mundo del bebé.
La especialista de primer grado en Ginecobstetricia detalló que la madre mayaricera ingresó en el hospital el pasado 28 de julio, por tiempo de gestación a término y hoy pasadas las 10 de la mañana se le realizó el acto quirúrgico sin complicaciones.
Por su parte, Alba Lidia Acosta, abuela del bichozno de Carlos Manuel de Céspedes, se encargó de explicar la línea de parentesco de la joven primeriza con el ilustre hombre, que el 10 de octubre de 1868, en su ingenio La Demajagua, diera el grito de guerra contra el yugo español y liberara a sus esclavos.
“De las relaciones íntimas entre Carlos Manuel y Candelaria Acosta, Cambula, la mujer que confeccionó la bandera del alzamiento, nacieron dos hijos Carmita de Céspedes y Manuel Acosta, quien a su vez tuvo cuatro vástagos Candelaria Acosta, Francisca, Mercedes y Carlos Manuel Cruz.
“Mercedes Cruz a su vez contrajo matrimonio con Antonio Durofeichuk y de esa unión nacieron Orlando, Oscar y Olga Durofeichuk, biznieta de Carlos Manuel de Céspedes y la madre del abuelo del bichozno Amauris Manuel”, detalló.
Entre la novedad de este hecho poco usual para cualquier instalación sanitaria del país, el doctor Erwin Regis Angulo, subdirector para la Atención Materno Infantil en el “Lenin”, resaltó los más de 3 mil 677 nacimientos ocurridos hasta ayer allí, 550 menos en relación con el año anterior, aunque en estos días están realizando más de 20 partos diarios, como promedio.
La mortalidad infantil es de 2,2 por cada mil nacidos vivos con dos defunciones menos en comparación igual etapa de 2019.
Comentarios