Del 26 al 28 de febrero en Holguín, Expociencia 2020

  • Hits: 3362
 
El Recinto Ferial Expo-Holguín acoge a la comunidad científica de Holguín y el país para celebrar la XII Edición de Expociencia Holguín-2020. Foto: Juan Pablo Carreras
 
La XII Edición de Expociencia Holguín-2020, se desarrollará del 26 al 28 próximos auspiciado por la Delegación Territorial del Citma y con la participación de profesionales de varios organismos de la provincia e invitados del resto de Cuba.

El evento, con sede en el Recinto Ferial Expo-Holguín, permitirá el desarrollo de varias acciones científicas, desde la presentación de talleres y conferencias magistrales; defensa de tesis de maestría; intercambio de experiencias hasta visitas a instituciones del sistema de salud y de la Educación Superior, entre ellas, la Sala de Rehabilitación del hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja y la Universidad de Holguín (UHo), respectivamente.

René Rubio Hernández, especialista en Comunicación de la Delegación Territorial del Citma, explicó que el encuentro abrirá el 26, en horas de la mañana, con la exposición de la multimedia memorias de Expociencia- 2019, momento al cual proseguirán varias disertaciones de temas de mucha actualidad, entre ellos los relacionados con la nanotecnología, el dengue y otros arbovirus de importancia médica, las fuentes renovables y la situación demográfica actual de Cuba.
 
Paralelo al evento se debatirá sobre varias temáticas de importancia para el desarrollo científico-técnico de la provincia y el país. Foto: Elder Leyva

Para el segundo día de sesiones están previstas similares actividades teóricas, como talleres acerca de los fondos exportables y potencialidades de la provincia de Holguín, el enfrentamiento al cambio climático y la producción de alimentos con más ciencia; además de la defensa de tesis y visitas a centros de interés científico y social de la ciudad cabecera.

El día 28 y final de Expociencia, los organizadores concibieron un variado programa con tertulia, conferencias magistrales con temáticas referidas al pensamiento y obra de José Martí; el legado de los pueblos indígenas originarios a la identidad de América Latina y el Caribe, el gobierno electrónico en Cuba hasta la entrega de reconocimientos a entidades participantes, el premio de creatividad e innovación y el provincial de Ciencias de la Información.

Paralelo al evento se desarrollarán actividades colaterales, entre ellas demostraciones de deportes de combate, conversatorios con glorias deportivas y exposiciones de las entidades participantes. 
 
Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario