Abogan por una mejor atención primaria de salud en Holguín

  • Hits: 3137
Evalúa el sector de Salud Pública en Hoguín resultados obtenidos y traza estrategías para elevar la eficiencia y calidad de los servicios a la población. Foto: Perfil facebook Dirección Provincial de Salud
 
La necesidad de optimizar los servicios en la Atención Primaria de Salud (APS), para lograr que en ella la población encuentre solución entre el 70 al 80 por ciento de sus necesidades asistenciales, debe constituir premisa de los consultorios médicos y policlínicos de la provincia de Holguín, la tercera más poblada de Cuba.

En 2019, aun cuando en la APS se cumplieron los principales indicadores no se alcanzó el impacto esperado, de ahí que este resultara uno de los temas más abordados durante el balance de trabajo de la Dirección Provincial de Salud, presidido por el doctor Adrián Rojas Rodríguez, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba (PCC) en este nivel.

“La APS es la esencia de todo lo que pasa en el sistema sanitario y es rectora de los distintos programas a desarrollar, por eso la importancia de velar por el cumplimiento de los protocolos establecidos y del buen funcionamiento de los Grupos Básicos de Trabajo”, dijo con conocimiento de causa el doctor Nelson Santiesteban, director de Salud en el municipio de Banes.

Por eso la mayoría de las intervenciones estuvieron referidas a ir al rescate de los fundamentos del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, con el liderazgo que siempre tuvo ese equipo de profesionales en las comunidades, donde es imprescindible hacer la dispensarización como corresponden, para prevenir enfermedades, diagnosticar precozmente problemas de salud y darle seguimiento adecuado a los pacientes con determinadas patologías, a la embarazada, el recién nacido o al adulto mayor.

De esta manera podrá no cejarse en el propósito de tener tasas de mortalidad infantil por debajo de 4,0 por cada mil nacidos, evitar que a los hospitales lleguen pacientes con cáncer en estadios terminales o que las principales causas de muerte de la provincia no sean por tumores malignos y las enfermedades del corazón.

De manera muy particular se conoció que las arbovirosis constituyen el principal problema de salud dentro de las enfermedades transmisibles desde junio de 2014, aunque en este inicio de año ya la provincia va cerrando la trasmisión, por lo cual se insistió en el reto de lograr sostenibilidad en la lucha antivectorial en todos los territorios.
 
Entre los principales resultados del período fueron enumerados, la actividad quirúrgica con 98 mil 275 intervenciones, de un plan de 94 mil 176; las más de 38 mil donaciones de sangre voluntarias, los 40 trasplantes renales practicados; 9 millones 901 mil 714 consultas médicas de ellas más de 8 millones en la APS; la atención diferenciada al adulto mayor, que en el territorio suman unos 213 mil 306, para el 20,6 por ciento de la población general de Holguín y de ellos 153 son centenarios.

Para el 2020 Salud Pública tiene bien definidos seis objetivos y 14 prioridades dirigidos a materializar el propósito de elevar la eficiencia y calidad de los servicios a la población.
 

Escribir un comentario