Del “Lenin” al Congrego de la UJC
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1835
Para estar a tono con los “nativos digitales”, como los de su tiempo, antes de conversar con él busqué en su perfil de Facebook y Twitter. No estuvo errada la decisión. Por los comentarios de sus colegas en esas redes sociales conocimos,que es: “un joven valeroso, modesto y revolucionario”, “amigo intachable”, “chévere”, “ejemplo para nosotros”, “tremendo médico”…
Descubrimos que entre los compañeros de estudios y trabajo, el muchacho de ojos negros y grandes “ha dejado huellas profundas, como profesional y compañero” y también leímos confesiones sinceras de admiradores, como el “nunca olvidaremos tus acciones buenas”, “Médicos como tú necesitamos siempre, éxitos” o “eres una magnífica persona” hasta de su reciente estreno como especialista en Medicina Interna.
Supimos, además, de su alta responsabilidad como Miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, que es secretario general de la organización política en el hospital general universitario Vladimir Ilich Lenin y de la reciente participación en el X Pleno del Comité Nacional de la UJC, donde tuvo una excelente y oportuna intervención, aplaudida por los otros delegados y reconocida por sus coterráneos, que afirmaron haberlo seguido a través del noticiero estelar de la Televisión Cubana.
También, como colofón, los post colgados en Facebook nos develaron a una persona muy agradecida, por eso no se cansa de mencionar a sus Profe; que dice ser “un hombre muy feliz”, a una persona madura para sus apenas 27 años de edad;al hijo amantísimo,de la química existente entre él y su hermano, quien le sigue sus pasos; y por si fuera poco, conocimos de la muchacha que “le mueve el piso”: Sulia Domínguez Santiago, estudiante de sexto año de Medicina, a quien “agradece haberle soportado todo su estrés de los últimos meses de intensa preparación para las pruebas de la especialidad y por ser tan especial”.
Así de natural es José Antonio Méndez Mora, el segundo delegado directo de la provincia de Holguín al XI Congreso de la UJC, elegido entre las 11 propuestas realizadas, una por cada comité de base del hospital, donde trabaja en la Sala de Observaciones del Cuerpo de Guardia, perteneciente al Servicio de Urgencias.
Él, en buena led, se llevó la gran mayoría de los votos de sus colegas de trabajo y también el aplauso cerrado de los que en esta mañana de jueves colmaron el teatro Lenin, donde fueron dados a conocer los resultados de la comisión de candidatura, que lo dieron como triunfador, en reconocimiento a una abultada hoja de méritos, labor como médico y dirigente político y cualidades humanas.
Junto a la noticia llegaron los abrazos, apretones y besos, para este joven de bata blanca, cuyo rostro reflejaba una mezcla de emociones difíciles de disimular y las palabras se resistían a expresar todos sus sentimientos, pero se imponía conocer un poco más de él, quien tendrá el honor de representar y ser la voz del universo juvenil y trabajadores del sector de la Salud de este territorio nororiental en la magna cita del 4 de abril, en La Habana.
¿Siempre pensaste ser médico?
Con la pregunta para “romper el hielo”, llegó la sonrisa agradable de Jose y su correcto hablar. De solo mirarlo se admira su educación y decencia.
“Nooo, fui hasta actor y locutor de programas infantiles en la emisora Radio Angulo, con resultados en Festivales Provinciales de la Radio. Una etapa muy bonita de mi niñez, durante la cual incursioné mucho en la obra Martiana, lo cual posibilitó mi participación en simposios, talleres y concursos en los distintos niveles, con trabajos sobre la obra y vida del Maestro, que me valieron varios premios. Desde entonces siempre he sido un estudioso de José Martí.
“Quizás esta predilección ha llevado a involucrarme desde la secundaria básica en el estudio de temas políticos y ya en la carrera de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas asistí a eventos, como el Encuentro Provincial de Conocimientos y Habilidades INTERCES, en el que obtuve el primer lugar en esa categoría, además en el XXXIII Fórum Científico Estudiantil Provincial con el trabajo Filosofía y Saber y en exámenes de Premio de las asignaturas Filosofía y Sociedad I y II, respectivamente. Terminé el año con la condición de Vanguardia Integral”.
En esa vida de concursos y premios, estudio sistemático, no hubo responsabilidad política como dirigente de la UJC o de organizaciones estudiantiles y de masas, que se limitara a cumplir y, quizás, esa versatilidad del joven doctor es lo que más llame la atención de sus coetáneos, porque desde dirigentede la Organización de Pioneros, de la Feem y la FEU, el Sindicato de la Salud hasta de los Comités de Defensa de la Revolución, como coordinador de la Zona No. 78 y miembro no profesional del Buró Provincial de los CDR se le ha visto desempeñar con decoro.
Los resultados docentes e investigativos lo premiaron con el internado vertical en la especialidad de Medicina Interna y nada impidió su graduación de Doctor en Medicina con honores y el Título de Oro y formando parte de la Vanguardia Mario Muñoz Monroy.
Durante la residencia de Medicina Interna en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, se le vio estrenándose como Secretario de la Sección Sindical de esa especialidad y miembro del Secretariado de la UJC del centro hasta ser elegida la máxima autoridad de los 11 comités de base, donde militan más de 120 jóvenes y para atender el universo juvenil del centro, donde representan más del 60 por ciento de la fuerza total de trabajadores, en su mayoría directos a la asistencia médica en servicios claves de la insigne institución.
Y aun así, con esa presión por el cúmulo de responsabilidades, no deja de vérsele en la asistencia médica directa, en la guardia, escuchar música, leer un buen libro, ir a una fiesta, aunque no sepa “tirar un pasillo” y ser un activo internauta, que aboga por la sinceridad y el amor entre las personas.
A partir de aquella interrogante no hicieron falta otras. La conversación fluyó diáfanamente, pero siempre con el cuidado de hablar poco de su persona; sin embargo, nos develó a un profesional de mucha entrega y formación, patriota y consciente del papel a desempeñar por los jóvenes en estos tiempos, cuando en sus hombros descansa el futuro de la Patria.