Destino Holguín prevé aumentar ocupación hotelera en 2020
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2854
El destino Holguín cerró 2019 con una ocupación de su red hotelera del 51 por ciento, con el alojamiento de 2 millones 575 mil 695 turistas días, para lograr así un ligero incremento con respecto al 2018.
De esa cifra más de 2 millones 26 mil 900 corresponden al mercado internacional, que sufrió un decrecimiento del 3, 2 por ciento en relación con el año precedente, motivado, en lo fundamental, por el impacto negativo de la quiebra del turoperador inglés Thomas Cook.
Disminuyó notablemente la presencia de clientes del Reino Unido, con una baja del 39, 3 por ciento en comparación con el año precedente, así como de Alemania, Italia y Holanda, que en su conjunto aportaban el 10 por ciento de la visitas al territorio.
Notoria fueron las operaciones con el mercado ruso, con dos vuelos directos Moscú-Holguín cada 10 a 11 días, con más de 480 turistas por arribo al aeropuerto internacional Frank País. Este país cerró 2019 con un comportamiento ascendente en 47, 5 puntos porcentuales, respecto al período precedente.
Pero, sin dudas, el principal país emisor a este polo es Canadá, cuya sistematicidad en envíos de vacacionistas aporta el 42 por ciento de extranjeros a esta provincia del oriente cubano. En 2019 experimentó un incremento del uno por ciento.
En tanto que el mercado nacional aumentó su presencia en instalaciones hoteleras, principalmente de la zona de playa, con 548 mil 768 vacacionistas, que como promedio registraron una estancia media de 5,7 días, para crecer al 21, 7 por ciento.
Progresión a tener presente, por las potencialidades de alojamiento de este segmento, que también tuvo notoria participación en la compra de excursiones dentro y fuera de la provincia.
De ahí que, entre los objetivos de trabajo para el 2020, el sector se haya trazado el análisis consecuente de las variables del mercado (interno y externo), tendencias y preferencias, para proponer misiones comerciales del destino y de la gestión de su comercialización.
Artículo relacionado: