Crecerá actividad quirúrgica en Holguín al cierre de 2019

  • Hits: 2346
La provincia de Holguín rebasará en el 2019 el plan de intervenciones quirúrgicas al acumular hasta el cierre de noviembre más de 90 mil. Foto: ACN
 
La provincia de Holguín rebasará en el 2019 el plan de intervenciones quirúrgicas de 94 mil 176, al acumular hasta el cierre de noviembre más de 90 mil, de las cuales el 67 por ciento son mayores realizadas en hospitales.
 
De acuerdo con los pronósticos hechos, basados en las posibilidades reales en cuanto a medicamentos, materiales gastables disponibles y productividad por salones, se espera practicar cerca de 95 mil cirugías y cumplir con las electivas y ambulatorias.

La doctora Mirna Aguilera Bauzá, jefa de la sección de Hospitales en la provincia informó que las instituciones con mejores resultados, de acuerdo con sus planes, son los clínicos quirúrgicos “Carlos Font”, de Banes y el “Lucía Íñiguez Landín”, de Holguín, aunque por cantidad, también, merecen reconocimientos el general universitario Vladimir Ilich Lenin y el pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja.

Precisamente, en la institución infantil holguinera radica el Centro Regional de Cirugía Neonatal, con cobertura a pacientes de todas las provincias orientales, para el tratamiento quirúrgico de malformaciones congénitas, que resalta por la resolutividad de los casos atendidos y su incidencia positiva en la tasa de mortalidad infantil de todos estos territorios.

En la Atención Primaria de Salud (APS), cuyos policlínicos acometen la cirugía menor, fundamentalmente, sobresale el municipio de Holguín con más de 13 mil 200 actos operatorios hasta noviembre y “Rafael Freyre”, donde el policlínico Mario Muñoz Monroy, con servicios de hospitalización, ya totalizó la cifra planificada para 2019.

En este año fueron introducidas nuevas técnicas, como la endourología alta por mínimo acceso (proceder quirúrgico mínimamente invasivo por vía endoscópica, para tratar enfermedades del tracto urinario superior) y reiniciaron otras, entre ellas la cirugía de tórax, la prótesis de rodilla y cadera.

Durante los últimos años la provincia ha ido aumentando, paulatinamente, el número de cirugías, lo cual la coloca entre las de mayores planes en el país, a pesar de los problemas afrontados con algunos recursos por el bloqueo económico de los Estados Unidos contra Cuba.
 
Artículos relacionados
 

Escribir un comentario