Ratifican efectividad del Heberferon en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3560
La eficacia del HeberFERON®, uno de los productos líderes de la biotecnología cubana, fue ratificada en la provincia a través de los resultados de cinco años de investigación por parte de especialistas del Centro Oncológico Territorial de Holguín.
“En un primer ensayo clínico realizado en el Centro participaron 40 pacientes y en otro 80, que recibieron las dosis en la atención primaria de salud y en ambos casos al valorar la terapia, en la semana 16, no existía presencia de ese tipo de cáncer, que es el más frecuente en los de piel”.
Por su parte, la doctora Yanelis Pereda, especialista en Oncología, detectó que la medicina incidía favorablemente en lesiones cercanas a la tratada, lo cual ratifica el efecto a distancia de este producto.
La también responsable del empleo del HeberFERON®, en la institución holguinera resaltó entre otros beneficios del fármaco cubano la mayor calidad de cicatrización y la posibilidad de disminuir los riesgos de mutilaciones, al presentarse como otra alternativa terapéutica.
Este producto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana combina el Interferón Alfa 2 b con Gamma humano, producido por vía recombinante, es un arma terapéutica más en la Oncología para el tratamiento de pacientes con cáncer en la piel, que antes solo tenían como única alternativa la intervención quirúrgica, en muchas ocasiones con mutilaciones importantes en la cara, cuello y cuero cabelludo.
La provincia de Holguín, pionera en el empleo de medicamento, exhibe resultados alentadores en su aplicación, con cobertura total en los sistemas de atención primaria y secundaria de salud del territorio.
De acuerdo con la doctora Jenny María Patiño Pérz, especialista de Anatomía Patológica, el uso de este medicamento inyectable en el tratamiento de carcinomas basocelulares se comprobó en la totalidad de pacientes incorporados en el estudio.
“En un primer ensayo clínico realizado en el Centro participaron 40 pacientes y en otro 80, que recibieron las dosis en la atención primaria de salud y en ambos casos al valorar la terapia, en la semana 16, no existía presencia de ese tipo de cáncer, que es el más frecuente en los de piel”.
Por su parte, la doctora Yanelis Pereda, especialista en Oncología, detectó que la medicina incidía favorablemente en lesiones cercanas a la tratada, lo cual ratifica el efecto a distancia de este producto.
La también responsable del empleo del HeberFERON®, en la institución holguinera resaltó entre otros beneficios del fármaco cubano la mayor calidad de cicatrización y la posibilidad de disminuir los riesgos de mutilaciones, al presentarse como otra alternativa terapéutica.
Este producto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana combina el Interferón Alfa 2 b con Gamma humano, producido por vía recombinante, es un arma terapéutica más en la Oncología para el tratamiento de pacientes con cáncer en la piel, que antes solo tenían como única alternativa la intervención quirúrgica, en muchas ocasiones con mutilaciones importantes en la cara, cuello y cuero cabelludo.
La provincia de Holguín, pionera en el empleo de medicamento, exhibe resultados alentadores en su aplicación, con cobertura total en los sistemas de atención primaria y secundaria de salud del territorio.
Artículos relacionados