Evaluan resultados de la agricultura urbana en Holguín

  • Hits: 2436
Foto: Elder Leyva
 
Con calificación ratificada de Bien y puntuación superior a la precedente, fue evaluada la provincia de Holguín en el recorrido 82 del Grupo Nacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, tercero y último de su tipo del año.

El territorio obtuvo 87,11 puntos y todos sus municipios fueron catalogados de Bien, incluidos “Frank País”, Gibara, “Calixto García” y Banes, como los más destacados.

Elizabeth Peña Turruellas, miembro del Consejo de Estado y máxima responsable del Grupo Nacional, subrayó el avance sostenido de estas modalidades.

Acompañada por Juan Domínguez, integrante del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Manuel Hernández, vicepresidente del Órgano de la Administración del Gobierno Provincial, entre otros dirigentes, Peña Turruellas exhortó a aumentar la presencia de patios familiares con renglones agrícolas, puntos de ventas y minindustrias, y trabajar fuerte en diferentes subprogramas que poseen potencialidades o necesitan mejorías.

La integrante del Consejo de Estado se pronunció por respaldar, productivamente, la demanda de hortalizas de fin de 2018 e inicios de 2019 y exigió la funcionalidad de las cámaras frías de conservación de semillas, algunas de estas inactivas todavía en Holguín.

Reflexionó además acerca de ser más estrictos con la capacitación, a partir de una medición del impacto de esta, y reconoció la limitante que representa tener, en el país, poca disponibilidad de sistemas de riego, algo que impide mejores rendimientos.

El recorrido 81, ocurrido en junio último, le reportó a la provincia 85,41 puntos, por lo que se aprecia la superación en este. Para febrero venidero, se prevé la siguiente visita a Holguín del Grupo Nacional.
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario

Comentarios  

# Odalys Pérez 03-12-2018 10:55
Saludos:le felicito por la calidad de sus trabajos.Aprovecho el espacio para expresar que nos alegra que la provincia haya obtenido buenos resultados en la visita del Grupo Nacional de la Agricultura...,pero necesitamos que ese resultado sea más palpable en la canasta alimenticia de la población.Hay muchos terrenos ociosos,iniciativas,personas sin vínculo laboral que pueden aprovecharse;pues todavía son escasas las viandas,frutas y vegetales que muy bien pueden cultivarse en cualquier espacio.Se necesita más empeño en esta labor.
Responder