Hospital Pediátrico celebra aniversario 54 de inaugurado
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 222
Inspirados en logra un mejor futuro y con la convicción de que nada es más importante en nuestra sociedad que la vida de los niños, el colectivo del hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja celebró el aniversario 54 de su inauguración, el 10 de octubre de 1971.
El doctor Héctor Pupo Rodríguez, director de la institución, dijo en el acto político cultural efectuado este jueves que “son décadas de historia entrelazada, de noches en velas y de batallas ganadas contra las enfermedades; de sonrisas recuperadas y de lágrimas compartidas. Son una suma de esfuerzo colectivo e incansable, dedicado al bien más preciado, nuestros niños”.
“Hoy es un día para celebrar, pero también para enaltecer cada vida salvada, los cientos de pequeños que salen con salud de nuestras salas y el acompañamiento fraterno a las familias, por lo que reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de seguir siendo baluartes de profesionalidad y humanismo, fieles a nuestra historia y pueblo”, dijo.
Recordó que para orgullo de cada trabajador “este centro lleva el nombre de Octavio de la Concepción de la Pedraja, El Moro, que no fue un hombre cualquiera, fue un médico que cambió su estetoscopio por el fusil, no por afán de violencia, sino por un ideal superior de justicia. Un internacionalista que junto a la figura imperecedera del comandante Ernesto Guevara soñó con un mundo más digno y ofrendó su vida por este ideal”.
En el acto, presidido por Julio Yamel Verdecia Reyes, director general de Salud Pública en la provincia, se entregaron reconocimientos a dos mujeres fundadoras del hospital, la asistente de servicios de enfermería Mariela Batista Reynaldo y a la tecnóloga Georgina Guerrero García; además se impuso la distinción Manuel Piti Fajardo a Orlando Paz y a Milvia Duquesne Toledano y a la doctora Amelia Rojas, por sus más de 25 años de labor en el sector.
También, entre el canto y danza de los niños que amenizaron la actividad de agasajo por la fecha, fueron estimulados con la Medalla de Trabajador Internacionalista tres trabajadoras, por el cumplimiento del deber en tierras lejanas, las licenciadas Nelsa González y Ada Aldana y la doctora Mavil Benítez.
El doctor Julio Yamel Verdecia trasmitió la felicitación de las máximas autoridades de Holguín, así como el agradecimiento de las provincias orientales a las cuales se le prestan servicios regionales en más de una especialidad en el pediátrico holguinero.
En sus 54 años de trabajo ininterrumpidos en esta institución se han salvado miles de vida y mejorado la calidad de vida a cientos de pacientes. Con este centro se dio inicio a una nueva y fructífera época en la atención médica pediátrica en Holguín, que empezó con 175 camas y los servicios de Gastroenterología, Respiratorio y de Clínicas Pediátricas y tras varias modificaciones en su estructura, el sólido edificio de la antigua Audiencia, cedió su espacio el 10 de octubre de 1971 al hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, que hoy es uno de los de más camas en el país y donde se prestan servicios unas 35 especialidades médicas, cerca de 10 laboratorios y varios medios diagnósticos.