Temas actuales a debate en Congreso de Trabajadores Sociales
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 140
El programa científico del XIII Congreso Nacional de Trabajadores Sociales del sistema de Salud Pública prevé una amplia presentación de temas a través de conferencias, paneles, póster y mesa redonda por parte del centenar de participantes de todo el país que se darán cita en Holguín del 23 al 26 de septiembre.
En las sesiones de trabajo a desarrollarse, específicamente, los días 24 y 25 en el Recinto Ferial abordarán asuntos sensibles y actuales de la labor de estos profesionales, entre ellos la atención integral al envejecimiento poblacional desde la política demográfica en Cuba, conferencia que dictará el doctor holguinero Juan Carlos Báster Moro.
Mucha expectativa ha despertado el panel titulado “Abordaje asistencial e investigativo de la ataxia espinocerebelosa tipo 2. Retos e implicaciones sociales”, de un equipo del Cirah, dirigido por su directora la Dr. C. Jacqueline Medrano Montero.
Otros de los temas a intercambio en el evento están referidos a una propuesta de un programa nacional de conexión social que aborda la soledad y el aislamiento social; la intervención educativa para la capacitación de la calidad de vida en los adultos mayores; migración de la descendencia: La soledad impuesta al adulto mayor y la depresión en ancianos institucionalizados visto desde una perspectiva educativa.
También serán analizados estudios efectuados sobre factores sociales que inciden en las formas de realización del intento de suicidio en los adolescentes, en específico en la provincia de Santiago de Cuba y de igual manera otro ponente de Holguín expondrá un análisis sociológico y de Salud Pública sobre causas, tendencias y multicausalidad de ese fenómeno social.
La licenciada Sandra Gurris, funcionaria del Departamento del adulto mayor, trabajo social y discapacidad de la Dirección General de Salud en Holguín, detalló que sobre esos y otros tópicos más se tratarán en dos conferencias, igual cantidad de paneles y mesas redonda; además de 30 ponencias en modalidad presencial y 12 exposiciones de modo virtual, lo que permitirá abordar asuntos esenciales de la actividad que realizan estos profesionales a nivel de comunidad.
El evento lo abrirá el director general de Salud de la provincia el doctor Julio Yamel Verdecia Reyes con la conferencia “Sistema territorial de salud en Holguín. Desafíos y perspectivas de desarrollo social”.