Jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas realizan Diálogo de Generaciones

  • Hits: 728

Fotos: Del autor

En la Casa del Estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, se llevó a cabo un Diálogo de Generaciones, con motivo del 96 aniversario del asesinato de Julio Antonio Mella y el 172 del natalicio de José Martí.

Este encuentro reunió a antiguos líderes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y del Movimiento Juvenil Martiano (MJM), quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los vínculos entre ambas organizaciones.

Durante el evento, la Dra. Isabel María Morales, especialista en Medicina General Integral, expresó cómo su participación en el MJM favoreció su crecimiento profesional y la preparó para asumir responsabilidades dentro de la FEU. Su testimonio resaltó la importancia de estos espacios de formación y compromiso social en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

El Dr. Rubén Leonardo Cruz, especialista en Medicina Familiar, también compartió su experiencia en ambas organizaciones. Hizo hincapié en los momentos más significativos de su trayectoria y cómo la pandemia de COVID-19 transformó el sistema de trabajo del MJM, brindando nuevas oportunidades una vez controlada la crisis sanitaria. Además, instó a los jóvenes a trabajar en los Centros de Formación Integral como una vía para contribuir a la construcción de la sociedad que soñaron Mella y Martí.

Elaine Cruz Cobas, presidenta del Club Martiano "Con la honda de David", destacó cómo la edición 47 del Seminario de Estudios Martianos marcó un antes y un después en su percepción sobre la organización, motivándola a asumir un rol activo en su dirección. El Club Martiano que lidera cuenta con 36 miembros y fue reconocido en 2024 como el mejor de su tipo en el país.

Los participantes intercambiaron ideas sobre cómo fortalecer el protagonismo de los jóvenes en áreas como la investigación y la proyección de la Universidad dentro de la sociedad holguinera.

Estos encuentros, ideados por Armando Hart Dávalos y reafirmados en el XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, se presentan como una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos que afronta nuestro país.

Al concluir el espacio, los participantes depositaron una ofrenda floral en el busto del líder estudiantil que fue asesinado la noche del 10 de enero de 1929.


Escribir un comentario