Presidente cubano inició visita de trabajo a Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1121
Por la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio (Holmeca) inició visita de trabajo a Holguín el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente del país Miguel Mario Díaz-Canel, quien conoció de la capacidad técnica y productiva de esta industria inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel el 27 de julio de 1981.
El mandatario, a quien lo acompaña el miembro del Buró Político y secretario de organización del CC-PCC Roberto Morales Ojeda, se interesó por los primeros tractores MTZ ensamblados en talleres de la entidad, con la asistencia técnica de especialistas de la fábrica BZTDA de Belarús.
El ensamblaje de estos equipos, provenientes de la planta de tractores Minsk, se eleva hasta ahora a 12, los que serán comercializados a través de las tiendas de DIVEP.
Reynaldo Pupo Martínez, director general de Holmeca, ofreció detallada información de los otros equipos fabricados allí, como distintos tipos de arados, subsoldadores sacadores de de yuca, semiremolques y otros
En el recorrido por Holmeca, también participan Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido en Holguín y Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de la provincia.
El segundo lugar recorrido por el Presidente cubano y comitiva que lo acompaña, en este recorrido por la provincia, fue la CCS Adel Calderón Fonseca, del municipio de Holguín, dedicada a los cultivos varios y la prestación de diversos servicios.
Esta CCS, fortalecida con más 320 socios, en su mayoría joven, tiene un área del mil 50 hectáreas, de ellas 150 a cultivos varios, las demás forestal y ganadería.
El presidente de la cooperativa explicó que tienen más de 70 fincas y puntualmente resultó que en este año sobrecumplirán el plan de productos varios, así como el de leche en más de 6 mil litros, de un propósito de 6 mil.
Díaz-Canel se interesó por la eficiencia económica de esta forma productiva y el salario promedio mensual de los socios, que hoy ganan más de 9 mil 800 como anticipo.
Dijo que esta CCS está en un lugar privilegiada por su cercanía a la ciudad de Holguín, a donde pueden llevar sus producciones, que también son comercializadas en la comunidad donde viven más de mil vecinos, así como llevan a Hogar Materno.
Al filo de la una y 30 de la tarde, el Primer Secretario del CC PCC llegó a la sede Oscar Lucero, de la Universidad de Holguín, donde Aniuska Ortiz, rectora de esta Casa de Altos estudios, ofreció una panorámica de este centro.
Más de 10 mil estudiantes tiene la UHo, creada oficialmente en noviembre de 1968, donde se forman el recurso humano en las ramas de las Ciencias Exactas, Económicas, Técnicas, Agropecuarias, Jurídicas, Sociales y Humanísticas, así como Pedagógicas y de la Cultura Física.
Ortiz resaltó los cuatro programas que lleva a cabo esta institución, entre ellos uno de gobierno, único de su tipo en el país.
El mandatario reconoció la labor de esta Universidad que trabaja por la categorización de excelencia.
Como parte de la visita a Holguín, el Primer Secretario del CC PCC Miguel Díaz Canel Bermúdez sostuvo una reunión de trabajo con una representación de las organizaciones políticas y del gobierno y cuadros de organismos del municipio cabecera.
Previo a este encuentro, una comisión del Comité Central del PCC visitó este territorio durante el cual recorrió más de 60 centros laborales y entrevistó a unos mil 500 holguineros, entre otras actividades realizadas, cuyos resultados son expuestos en este marco por Arelis Guerrero, miembro del Buró Provincial del Partido.