Celebran en Mayarí acto provincial por Día de la Medicina Latinoamericana

  • Hits: 1277

Foto: Página de Facebook Dirección Municipal de Salud Moa

El reconocimiento oportuno y agradecido del pueblo mayaricero, en nombre de todos los holguineros, a los que, día a día, se esfuerzan por preservar la salud de la población en intensas jornadas de trabajo, se hizo patente en el acto provincial por el 3 de Diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana.

La actividad de homenaje a los trabajadores de este sector se realizó en el municipio de Mayarí, por los resultados de este territorio, perteneciente al Plan Turquino, en el cumplimiento de los objetivos de trabajo, momento oportuno para agasajar a la dirección de Salud de la sede por la efeméride y al policlínico Roberto Escudero Díaz, de Guatemala.

En esta mañana de festejos y en el cual se recordó la impronta del célebre científico Dr. Carlos J. Finlay Barrés, al conmemorarse el aniversario 191 de su natalicio el 3 de diciembre, fueron estimulados, además, municipios, hospitales provinciales, así como empresas y servicios más destacados.

De igual manera, el Sindicato de Trabajadores de la Salud impuso la Distinción Manuel “Piti” Fajardo a varios de sus afiliados con 20 y 25 años en el sector “por su entrega, consagración y dedicación a la labor que desempeñan”, de acuerdo con sus avales.

En acto político cultural, presidido por Bárbara Díaz, miembro del Buró Provincial del Partido, el doctor Julio Yamel Verdecia, director general de Salud en Holguín, resaltó los esfuerzos realizados por obreros y colectivos en general en medio de las inevitables carencias económicas a que deben hacer frente, porque cada jornada de trabajo trae consigo para el sector, innumerables obstáculos que tienen el deber de superar o minimizar tanto como sea posible en beneficio del pueblo.

Aun en medio de difíciles circunstancias exhiben entre los principales resultados el nacimiento de más de 6 mil 355 niños y una tasa de mortalidad infantil de 5,19 por cada mil nacidos vivos; con una sobrevida general en los servicios de Neonatología del 98,8 por ciento y se reducen en números absolutos del bajo peso al nacer en 141.

En el plan de inversiones se culminaron un total de 36 obras por reparación y mantenimiento que incluyeron 26 consultorios, dos hogares de ancianos, un policlínico y realizaron siete acciones en cuatro de los hospitales, entre ellos la puesta en funcionamiento del “Gustavo Aldereguía Lima”, del municipio de Gibara.

“Con inmenso placer enaltecemos el resultado de la provincia de Holguín, reconocida Destacada en el marco de esta celebración en el país”, puntualizó.


Escribir un comentario