Conmemoran primer discurso del Comandante en Jefe en Holguín

  • Hits: 1761

En la calle Frexes y el parque Calixto García volvió a congregarse el pueblo de Holguín. Foto del autor.


A seguir construyendo una mejor juventud instó Elisbel Durán Borroto, máximo representante del Comité Provincial de la UJC, durante el acto por el aniversario 65 del primer discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro a los holguineros, ocurrido en el actual Museo La Periquera, desde cuyo balcón pronunció sus palabras.

Ante pioneros, jóvenes, integrantes de organizaciones políticas y de masas, y el pueblo de la Ciudad de los Parques, frente a la histórica institución, Durán Borroto expresó que “rememoramos hoy este suceso, que llenó de optimismo a holguineras y holguineros. Los congregados acá ese día apreciaron sinceridad y no promesas falsas. La ética revolucionaria se palpó, la misma que se fortaleció hasta la actualidad”.

En presencia de Ventura Carballido Pupo, veterano combatiente que encabezó a jóvenes de la Región Militar de Holguín en febrero del ‘59, el educador Iván Hernández significó la gran red escolar nororiental existente, tras más de seis décadas, “que responde a todos los niveles de enseñanza. El ejército de docentes no les fallará al pensamiento y legado fidelistas”.

Asimismo, la doctora Yanet Pupo, diputada al Parlamento, destacó el sistema de salud territorial, “el cual está consolidado, con diversas instituciones hasta en los lugares más distantes de nuestra geografía”.

La actividad político-cultural, en la que tomaron parte el miembro del Comité Central Ernesto Santiesteban Velázquez y Manuel Hernández Aguilera, primer secretario del Partido en la provincia y gobernador, respectivamente, se efectuó la premiación del seminario juvenil El Hombre de Caguairán, en cuyas sesiones se expusieron 35 ponencias, referidas a la vida y trayectoria revolucionaria del Comandante en Jefe.

“Ustedes pueden estar seguros de que no me olvidaré de Holguín”, esa frase encierra toda la importancia de aquel discurso del 26 de febrero de 1959, cuando Fidel Castro, recién llegado de las montañas, habló por primera vez públicamente aquí.

Artículo relacionado:

“No me olvidaré de Holguín”

Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura C 26-02-2024 22:09
Compartir las cosas buenas que le pasan a uno en la vida con personas que lo quieren, -- aunque toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz, -- es ampliar la alegría.
Lo que me ocurrió hoy en Holguín, en la remuneración del 65 de la primera vez que el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, hablara a los holguineros, es lo más grande en reconocimientos que he recibido en mi vida revolucionaria
EL MÁS GRANDE DE LOS RECONOCIMIENTOS QUE HE RECIBIDO.
Con sobradas razones, hoy más que nunca puedo decir #YoSoyFidel
Hoy recordando el primer discurso de Fidel ante los holguineros. 65 años de aquel acontecimiento. Menos el discurso, removeré Y ejecuté todo lo que hizo el comandante aquel dia. DE la forma como lo narró el buen amigo Orlys Rodríguez Shaw, que lo hago mío.
´´En un Chevrolet 56 llegó Fidel a la Periquera. Rodeado de jóvenes combatientes subió al balcón principal y allí habló. Sus palabras están presentes eternamente aquí. "Tengo un sentimiento que no había podido demostrar, (...) el deseo de visitar y reunirme con el pueblo de Holguín (...) Yo no vengo a decir discurso, yo vengo a hablar con el pueblo (...)” Hoy Ventura Carballido en el mismo balcón, con sus medallas en el pecho y la hidalguía del joven rebelde que siempre ha sido, rodeado de niños, banderas y el pueblo congregado en este lugar nos recordaron la realidad de la obra revolucionaria y a ese Fidel que aquí nos hablará siempre. #GenteQueSuma. #FidelPorSiempre´´.
Responder