Gradúa más de mil nuevos profesionales Universidad de Holguín

  • Hits: 2135

Diannelis Ibarra Almaguer y Miguel Ángel González Infante, los más integrales de la promoción del curso 2023. Fotos: Jorge Chelala

La Universidad de Holguín cerró otro capítulo con la entrega a la sociedad de una nueva generación de mil 893 profesionales en su graduación número 51, efectuada en la jornada de este miércoles en el teatro Comandante Eddy Suñol, de la capital provincial.

Dedicada al aniversario 55 de la casa de altos estudios y a la figura del líder histórico de la Revolución cubana, la ceremonia reflejó el quehacer de la universidad y su impacto en la formación integral de los profesionales, a partir de la perenne ocupación por ofrecer una educación de calidad, atemperada a las exigencias de los nuevos tiempos y en consonancia con las necesidades del entorno.

Milagro Pérez Pravia, vicerrectora primera de la UHo, subrayó que en esta ocasión egresaron 582 profesionales del curso regular diurno, de los cuales 96 alcanzaron Título de Oro, máximo galardón que otorga la institución académica a quienes destacan en su trayectoria estudiantil con índices superiores a los 4.75 puntos.

El Premio al mérito científico lo recibieron 55 jóvenes, mientras que de los 40 egresados de las especialidades del ciclo corto, siete obtuvieron también Título de Oro y se sumó además, el reconocimiento a los mejores graduados de cada carrera por facultad, a los destacados por categoría y a los más integrales de la promoción del curso 2023 Diannelis Ibarra Almaguer y Miguel Ángel González Infante, de las carreras de Ingeniería Industrial y Licenciatura en Turismo, respectivamente.

Lágrimas de emoción y muchos aplausos, abrazos y la alegría de haber alcanzado la meta fueron las expresiones más recurrentes en esta jornada, en la que no faltó el agradecimiento por la entrega y dedicación de los profesores, los conocimientos y habilidades adquiridos, la oportunidad de hacer nuevos amigos para toda la vida y las tareas asumidas en cualquier frente que fuera necesario, lo que los hizo más humanos y solidarios, como significó Diannelis Ibarra, en nombre de todos los graduados.

Este es el resultado de una institución pilar en la formación académica y profesional, que ha permitido titular a más de 50 mil jóvenes a lo largo de estos años, con el gran reto siempre de superarse ante los cambios del mundo y continuar la consolidación de sus procesos para afianzarse como un espacio para crecer, no solo de muchos holguineros, sino también de cubanos de otras provincias.

Pérez Pravia apuntó, entre los resultados en esta etapa, el fortalecimiento de las alianzas con otras instituciones educativas y del sector productivo, lo que ha permitido ofrecer programas académicos más actualizados y adaptados a las necesidades de la sociedad, además de fomentar la investigación y la innovación.

"Debemos seguir adaptándonos a las nuevas tecnologías, a las demandas de un mercado laboral cada vez más competitivo y a las necesidades de una sociedad en constante evolución, por eso es un imperativo para las universidades seguir fomentando la excelencia académica, científica y humana", subrayó.

Acompañaron esta cita las máximas autoridades del Partido y Gobierno en la provincia, quienes compartieron el emotivo momento junto a otros dirigentes de la UJC, el sindicato de trabajadores de la Educación, Ciencia y Deporte y representantes de organismos empleadores.

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario