Establecen carácter vitalicio a dietas médicas para enfermedades crónicas

  • Hits: 4093

 Foto: Tribuna de la Habana

Los Ministerios de Salud Pública (Minap) y Comercio Interior (Mincin) de Cuba a través de la Resolución Conjunta número 1 de 2023 eliminaron el requisito de renovación de las dietas médicas para enfermedades crónicas y establecieron su carácter vitalicio, con lo cual reducen trámites engorrosos continuados a un segmento de la población.

De acuerdo como fue publicado en la Gaceta Oficial este 5 de octubre y con anterioridad informara la titular del Mincin durante su comparecencia en el programa radiotelevisivo de la Mesa Redonda, el miércoles de esta semana, las dietas médicas con validez permanente son las expedidas por facultativos a pacientes con diabetes mellitus (07-03), neoplasias (12-07) y trasplantados (16-10).

También son las indicadas a personas con insuficiencia renal crónica (17-10), parapléjicos, cuadripléjicos y postrados (30-20), parapléjicos, cuadripléjicos y postrados (30-24), retrovirosis crónica (32-24), fibrosis quística ( 23) y xerodermia pigmentosa (34).

De esta manera quedó actualizada la anterior Resolución de ambos ministerios del 25 de junio de 1992 y se ofrece respuesta a una solicitud reiterada de pacientes y familiares, que regularmente debían actualizar su situación, muchas veces a través de engorrosas diligencias.

En lo adelante las dietas en curso y las nuevas emitidas, contempladas en esa norma jurídica, quedarán señaladas en la Libreta de Abastecimiento de forma permanente hasta que la persona viva.

Según nota aparecida en la Gaceta Oficial y firmada por el doctor José Ángel Portal Miranda y Betsy Díaz Velázquez la medida se “atempera a la política aprobada para la simplificación de trámites y servicios a la población”.

Artículos relacionados:

Garantizan principales productos de canasta básica familiar normada

En marcha proceso de digitalización de oficodas en Holguín


Escribir un comentario