Holguín: Sucursal Cimex avanza en pago electrónico en Servicentros

  • Hits: 3135
Luis Enrique Linares Expósito, junto a directivos, esclarece funcionamiento de las vías de pago electrónico en los Servicentros.

La Sucursal Cimex de Holguín trabaja en la eliminación, de manera paulatina, del efectivo como medio de liquidación en sus Servicentros, a la vez que introduce diversas vías de pago electrónico para la compra de combustibles, a partir de distintos medios que facilitan a clientes y empleados realizar esa operación de forma fácil e inmediata.

Para consumar este objetivo, desde hace algunos meses, se despliegan acciones de capacitación entre los trabajadores, crean condiciones en la red de expendios y de orientación a la población, que permitirán entre el 1 al 30 de septiembre suprimir, totalmente, el despacho con dinero de por medio en esas unidades.

Durante un encuentro especial de ¡ahora! con Luis Enrique Linares Expósito, gerente Comercial de Cimex en la provincia; José Ángel Ojeda Hernández, gerente del Complejo Servicentros y Yunier Paz Ramírez, especialista de combustibles, entre otros directivos de ese organismo en el territorio, se conoció que ya el 99 por ciento de los clientes saldan su compra por cualquiera de los medios digitales disponibles.

Al respecto, Yunier Paz Ramírez significó que en esos establecimientos se puede saldar la compra por medio de tarjetas chip (sector estatal y particulares), las tarjetas de banda magnética (nacionales e internacionales que operan en el país), las prepago desechables, con seis denominaciones; los pines electrónicos mediante Transfermóvil y la tarjeta chip recargable.

Acerca de esta última, especificaron que tiene múltiples ventajas, entre ellas que puede incorporarse saldo sin límite tantas veces como quiera la persona, su funcionamiento no demanda de conectividad ni precisa la presentación de titularidad para su empleo y su entrega es gratuita en las oficinas de Fincimex de Holguín y Moa, así como en los Servicentros de Banes y Mayarí; además, en la tienda La Tropical de este último municipio y puede cargarse en más de 30 lugares de la provincia.

La tarjeta chip recargable ofrece amplias ventajas a los clientes.

José Ángel Ojeda Hernández apuntó que Holguín dispone de más de 40 Servicentros, de ellos 36 van a vender a través del medio digital y a partir del 1 de octubre solo quedarán excluidos de este sistema los llamados puntos de abastecimiento de combustibles, cuyo objeto social está directamente vinculado a determinados organismos, entre ellos Ferrocarriles y Puertos y con los cuales la población no tiene vinculación directa.

El directivo destacó que los 15 establecimientos del Complejo ya trabajan con el nuevo sistema y, en específico, los cinco de la cabecera provincial que son los de mayor cantidad de operaciones y con prestaciones de servicios al sector privado tienen implementado la nueva modalidad desde mayo y el funcionamiento resulta muy satisfactorio.

Por su parte, Luis Enrique Linares Expósito ponderó las múltiples ventajas que trae consigo el pago por medio electrónico, entre ellas la facilidad de no traer grandes cantidades de efectivos en cartera, dispone de mayor efectividad y rapidez y existen varias opciones por las cuales el cliente puede efectuar la compra, aunque enfatizó acerca de las bondades del último medio incorporado, la tarjeta chip recargable, que “permite incrementar su saldo tantas veces sea preciso, sin límites en los montos; posee estabilidad de funcionamiento sin necesidad de conectividad y el portador no está obligado a presentar la titularidad del propietario para su uso”.


Escribir un comentario