Primer Ministro recorrió obras de interés económico y social de Gibara

  • Hits: 2336

Obras de impacto económico y social de Gibara fueron recorridas, este jueves 27 de julio, por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, como parte del sistema de trabajo del Gobierno, en aras de mantener estrecho vínculo con el pueblo.

El también Diputado al Parlamento cubano por este municipio holguinero, acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en la provincia; Manuel Aguilera Hernández, Gobernador y las máximas autoridades políticas y del Gobierno de este territorio, inició su visita por el tejar Santa María, donde se fabrican ladrillos y losas de arcilla.

Este centro, cuyo principal objeto social es de apoyo al Programa de la Vivienda, fue revitalizado hace poco más de un mes con capacidad de producción de mil 500 ladrillos y 200 losas diarios, a partir de crecer en capacidad de almacenaje para ahora contar con tres naves y dos hornos.

Ortelio Leyva Rubio, director de la Empresa Provincial Constructora de Holguín (Domus), explicó que allí laboran cinco hombres, los que esperan cumplir con el plan previsto, al tiempo que apuntó que el barro utilizado allí es el mejor de las cinco ladrilleras con que cuenta la entidad, después le sigue la de Moa.

Marrero Cruz luego de interesarse por el costo de producción de los dos renglones alertó sobre velar porque no se comercialicen con precios altos y, en específico, a los casos vulnerables, por lo cual sugirió que después de cumplir con el plan de la vivienda, vender en puntos bien controlados. “No es subsidiar el Programa, pero hay que buscar alternativas para abaratar gastos en los que se incurre, por lo cual es inevitable buscar opciones beneficiosas para la entidad, pero también para los clientes”.

Con las losas se persigue ir eliminando los pisos de tierra de manera paulatina en aquellos lugares y viviendas que así lo permitan, como la de la familia de Yilén Hernández Pupo, quien estrena un modesto y confortable hogar, construido por Domus en la Circunscripción 12, del Consejo Popular Gibara 1, en Santa María.

Ella y su niña Yelenis Hernández mostraron su agradecimiento por “este regalo”, compuesto por portal, sala, dos cuartos, cocina y baño, mostrado con orgullo al Primer Ministro, quien elogió la terminación y las posibilidades de sobre las losas echar otro tipo de piso cuando la disponibilidad de cemento así lo permita.

Este lugar fue propicio para que rodeado de vecinos, el delegado de la Circunscripción 12, Alexey Lorenzo informara de las particularidades de esa comunidad de 520 habitantes, más del 40 de ellos de la Tercera Edad, y dedicada a los cultivos varios, en esencial a la producción de viandas y granos y también a la ganadería, impulsada por cooperativistas como los de la CCS Luis Hernández, que hoy facilita leche de vaca a los niños a través de la bodega, según explicó su presidente.

Al interesarse por la atención a los ancianos y enfermos de la zona, el Diputado al Parlamento por Gibara insistió en mirar y atender de manera muy especial a estos grupos y reiteró acerca de la orientación de trasladar hacia las bodegas de comunidades alejadas los medicamentos incluidos en los Tarjetones, para evitar el traslado de las personas hacia la cabecera del municipio u otros poblados.

Desde este punto y por el camino principal de Santa María la comitiva llegó al Polo Productivo de Beola, donde la mayoría quedó impresionada por el crecimiento de un campo de plátanos, que a decir de muchos “es una maravilla”, mientras otras tierras se preparan para ser sembrados.

Edgar Garcés Pupo, delegado de la Agricultura en Holguín informó que este Polo, perteneciente al municipio de Rafael Freyre, tiene un área de 2 mil 100 hectáreas de tierra muy fértiles, que son atendidas por diferentes formas productivas y lo principal tienen dispone agua y máquinas para el riego.

Al respecto, el Primer Ministro afirmó que es necesario seguir recuperando la producción de alimentos. “Aquí existen las condiciones para lograr ese empeño y en estas mismas tierras estuvo la División Mambisa, que llegó a convertirse en una fuerza productiva de Referencia Nacional en medio de los duros años del Periodo Especial”.

El también Miembro del Buró Político del Partido apuntó que, poco a poco, la zona puede llenarse de matas de plátano y de otras viandas, que una vez en cosecha es lo que propiciará bajar los precios, al tiempo que enalteció la decisión de vincular jóvenes de Ejército Juvenil del Trabajo en la producción de alimentos, idea del General de Ejército Raúl Castro Ruz, que hoy más que nunca se agradece y rinde frutos.

El último lugar recorrido fue playa Los Bajos, donde quedó inaugurada, de manera oficial, el área de alojamiento de una base de campismo construida allí, que de acuerdo con evaluación de Marrero Cruz es “una de las mejores del país, de primera, de lujo”.

La instalación dispone de 26 confortable cabañas biplantas y 40 casas de campaña, cada una con capacidad para seis turistas; además de sala de juego, parquecito para los niños, restaurante, consultorio médico y cafetería, entre otras facilidades.

Como detalle a solucionar el Primer Ministro apuntó los viales de acceso a esta playa, para lo cual deberá trabajarse, en primer lugar en el lograr la transportación marítima entre Gibara y Los Bajos, para así facilitar la afluencia de lugareños a esta excelente propuesta.

En Caletones también se ejecuta otra base de campismo que una vez concluida dispondrá de 12 cabañas con dos habitaciones y 16 casas de campaña; que como nuevo atributo tendrá una piscina y la fecha de terminación de una primera etapa está prevista para casi finales de septiembre.

La Empresa de Campismo Popular en Holguín disponen de 10 instalaciones de sol y playa y de naturaleza; varias de ellas con casas de campaña muy confortables y precios muy asequibles, también de mamposterías, cuyo hospedaje es factible a cualquier bolsillo y otras de alto estándar, como la de Playa Blanca, Silla de Gibara y Los Bajos.

En esta temporada estival se espera que las bases alojen a unos 50 mil clientes y atienda a otros 5 mil excursionistas.

Con un hasta pronto se despidió el Diputado a la Asamblea Nacional de Poder Popular de su “municipio”, donde seguirá en el empeño de impulsar obras y tareas en beneficio de su pueblo.

Artículos relacionados:

Primer Ministro recorre centros de interés social en Gibara

Primer Ministro de Cuba en estrecho vínculo con el pueblo de Gibara


Escribir un comentario