BIOTUR-2023: reafirma potencialidades de Holguín en turismo de aventura y naturaleza
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1989
El evento Diversidad Biológica y Turismo, Biotur-2023, organizado por la Agencia de Viajes Ecotur, inició hoy en esta provincia del oriente de Cuba, con un abarcador programa científico, durante el cual se reafirmó la importancia de potenciar más esta modalidad turística en la región, a partir de sus amplias riquezas naturales.
En el cine Jibá y con las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio de Gibara abrió el encuentro, cuyo tema central fue el turismo de aventura y naturaleza, que propicia Ecotur a través de sus múltiples opcionales abiertas durante todo el año.
Notoria resultó la conferencia “Potencialidades para la observación de aves en el oriente de Cuba”, de la estadounidense Debra Sue Baker, profesora de Ecología de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, quien desde el pasado otoño visita nuestro país, con el interés de estudiar las riquezas naturales de la mayor de las Antillas.
Durante su exposición reconoció que “este país posee la biodiversidad más alta del Caribe”, al tiempo que explicó: “las especies de aves existentes aquí no están en ningún otro lugar, este es, sin dudas, un atractivo fundamental de venta para atraer visitantes acá”.
De igual manera, apuntó que los esfuerzos de conservación han protegido o restaurado muchas áreas naturales en el archipiélago cubano, donde hoy el 22 por ciento de la tierra está en áreas protegidas.
Otros de los temas abordados durante la octava edición de este evento de naturaleza fue "Potencialidades turísticas del sistema cavernario en el norte de Holguín: Gibara y Alturas de Maniabón", por José Corella Varona y Osmani Feria García, al tiempo que fue entregado el premio Biotur-2023 al producto turístico BioParque Rocazul, ubicado en el escenario natural histórico Parque Cristobal Colón, de la Delegación Gaviota S.A Oriente y en el orden personal al destacado profesor Manuel Menéndez Pérez, quien atesora una larga trayectoria dedicada a la pedagogía cubana.
El programa académico cerró con la convocatoria a Biotur-2024 realizada por Yoel Domínguez Lauzao, director de la Agencia de Viajes Ecotur Sucursal Oriente, quien aseguró que, desde su concepción en 1998, este evento tendrá como principal objetivo el de promover el turismo de naturaleza, con énfasis en el dirigido a interactuar con comunidades rurales.
Como parte del encuentro los participantes visitaron al emprendedor Luis Rolando González Reyes, quien desde su paladar La Fortaleza apuesta por promover la cocina tradicional de la Villa Blanca de los Cangrejos, a partir del rescate de 10 platos a base de productos del mar.
Hasta el próximo día 21 está previsto el desarrollo de Biotur-2023, que en esta ocasión reúne a representantes de agencias de viaje, turoperadores especializados en esta modalidad y clientes, que tendrán la oportunidad de apreciar productos nuevos y otros ya consagrados y con alta demanda en este territorio nororiental.