Holguín: Del 24 al 29 de abril vacunación contra la Poliomielitis
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2060
Durante esos días recibirán las dos goticas todos los niños de un mes de nacidos hasta dos años 11 meses y 29 días que en la primera etapa, efectuada del 27 de febrero al sábado 4 de marzo, fueron vacunados; así como se les administrará la dosis de reactivación a los de nueve años de edad.
La doctora Zeida M Orges Vecino, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en el territorio holguinero, informó que aquellos menores previstos en estos grupos, que en la fecha fijada no sea posible ser inmunizados podrán hacerlo del 2 al 6 de mayo.
En tal sentido recordó que cada dosis, equivalente a dos gotas encima de la lengua, no se suministrará a los pequeños que en la etapa prevista su temperatura corporal sea de 38 grados centígrados; presente vómitos o diarreas, por lo cual se prevé esa semana de recuperación en mayo.
De igual manera, la también Especialista en Medicina General Integral aclaró que deben esperar para ingerir agua 30 minutos antes o después de recibir la “Antipoliomielítica”.
Durante la 62 Campaña contra esa invalidante enfermedad en la provincia se estima proteger a más de 37 mil 400 infantes holguineros, los cuales serán atendidos en sus respectivas áreas de salud o en puntos habilitados en lugares de difícil acceso.
En Cuba, donde se registraron cuatro grandes epidemias entre 1932 y 1958 de poliomielitis, a pocos años del Triunfo de la Revolución se comenzó la primera Campaña Nacional de Vacunación masiva, dirigida a eliminar esa enfermedad letal e invalidante, que es trasmitida por un virus. Precisamente, nuestro país fue el primero en las Américas en ganar esta batalla.
Artículo relacionado:
Holguín está en Campaña de Vacunación Antipoliomielítica