Primer Ministro Cuba ratifica necesidad del vínculo con el pueblo

  • Hits: 1848

El Primer Ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz ratificó durante un amplio e intenso recorrido por Gibara que el sistema de trabajo del Gobierno desde el nivel central, en provincia y municipios es de caminar las calles para estar en contacto con el pueblo, para así conocer sus preocupaciones e ir dándole solución de manera paulatina.

El también Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular junto a Sonia Chacón Fernández por la Villa Blanca de los Cangrejos afirmó que los integrantes del Parlamento mantendrán visitas periódicas por donde fueron elegidos, para chequear el nivel de cumplimiento de las inquietudes planteadas por los vecinos en los encuentros sostenidos.

Marrero Cruz, acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Holguín y Julio César Estupiñán, Gobernador de la provincia, tras sostener un fraternal encuentro con trabajadores de la Salud y de la Empresa Turística de Gibara, constató la marcha de la ejecución del hospital general docente Gustavo Aldereguía, una de las obras priorizadas del programa inversionista del sistema sanitario en este nivel.

Esta edificación, antiguo Hospital Psiquiátrico Provincial Mercedes Sirvéns Pérez, es sometida a una remodelación capital para trasladar hasta allí el “Gustavo Aldereguía”, cuya terminación, en una primera etapa, está prevista para el 13 de agosto, con Cuerpo de Guardia, Sala de Observación, Laboratorios Clínico y de Microbiología; Departamento de Rayos X, Salas de ingreso, entre otras áreas indispensables para garantizar la atención médica a la población de este municipio.

Sobre la conclusión de esta importante obra el también Miembro del Buró Político del Partido llamó a ir de lo simple a lo más complejo, para poder terminar en la fecha fijada y con la calidad necesaria, al tiempo que llamó a las autoridades del municipio a tener en cuenta la preocupación de lugareños de garantizar la transportación hacia y desde este unidad asistencial, ubicada un poco distante del centro de esta ciudad marina.

Además, sugirió sanear el camino de acceso a esta institución, que una vez concluida “será una bella instalación con muchas potencialidades, magníficas condiciones estructurales, equipamiento y con un recurso humano altamente preparado, que dará respuesta a la necesidades de la población”.

Luego la comitiva hizo un alto en la calle Julio Grave de Peralta, donde se encuentra la residencia de la Filial de Ciencias Médicas de Gibara, que en estos momentos acoge a 161 estudiantes de Medicina, enfermería y tecnología de la Salud, los que realizan su preparación docente en los distintos centros del municipio.

Esta Filial, una vez sea trasladado el hospital Gustavo Aldereguía hacia su nueva sede ocupará el área de la segunda planta, lo cual permitirá ampliar capacidades y mejorar condiciones de albergamiento de los 65 estudiantes que hoy reciben ese servicio.

Durante el periplo de Marrero Cruz por las calles de la Villa Blanca recibió repetidas muestras de respeto y cariño, que lo hicieron detenerse e intercambiar con lugareños y llegar a la funeraria, al mercado de productos industriales La Victoria, el Hotel Ordoño y el Taller Especial de Industrias Locales, donde apuntó que hace falta buscar alternativas para garantizarle a los obreros con qué diversificar y ampliar sus producciones.

El Hogar de Ancianos Carlos Juan Finlay fue el otro centro visitado por el Primer Ministro de Cuba, quien se interesó por las condiciones de vida, alimentación, asistencia médica, su recreación y otros medios a dispensar a los cerca de 50 abuelitos que hoy permanecen allí y merecen de toda la atención, cariño y cuidados posibles a dispensar.

La ciudad de Gibara quedó atrás por caminos, muchos de ellos de difícil acceso, para la comitiva adentrarse en el Consejo Popular de Bocas y acceder a las comunidades de Limones y Cazallas, donde el diálogo ameno y respetuoso distinguió los encuentros.

En Limones, donde viven más de 600 personas, la maestra Lisandra Fuentes, presidenta de la organización de base de la CCS Turcios Limas, explicó que la mayor preocupación de los vecinos es la falta de agua, que incide en la producción de los 181 asociados y demás lugareños que viven del pedacito de tu tierra.

Sobre la posible solución a esta problemática habló el productor Hermes Ávila, quien se refirió a un proyecto que tiene hace más de cuatro años y con el cual se garantizaría propiciar el necesario líquido a las fértiles tierra de esa zona y hasta criar peces, con lo cual se ayudaría a la alimentación de la población del lugar y del municipio.

De igual manera en Cazallas el tema agua, situación de los caminos y el fondo habitacional ocupó la atención de los presentes, que no dudaron en seguir laborando, con la esperanza en que sus problemas serán atendidos y encontrarán solución, en la medidas de las posibilidades.

El Primer Ministro en cada lugar visitado agradeció en su nombre y el de Sonia Chacón el haberlos elegidos Diputados al Parlamento cubano y el compromiso de no defraudar la confianza depositada en ellos y sobre todo en la Revolución.


Escribir un comentario