Primer Ministro de Cuba vuelve a su “querida Gibara”

  • Hits: 1938
Fotos: Juan Pablo Carreras

El poder del diálogo e intercambio respetuoso y diáfano entre compatriotas se hizo patente durante el recorrido por Gibara del Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz y Sonia Chacón Fernández, ambos candidatos a Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, por este municipio holguinero.

Desde las primeras horas de la mañana de este viernes, el periplo de Marrero Cruz y Chacón Fernández tuvo entre sus prioridades centros educacionales, económicos y sociales de la Villa Blanca de los Cangrejos, como parte de las elecciones de los Diputados al Parlamento cubano, previstas para el próximo 26 de marzo.

Esta nueva jornada de encuentro la comenzó el también Miembro del Buró Político con profesores y alumnos de primer hasta sexto grados de la escuela primaria Ricardo Satorio, que en acto político cultural recordaron el reinicio en Cuba de la lucha contra el colonialismo español. Hace 128 años.

Precisamente, en ese centro educacional, tras recibir múltiples muestras de cariño y respeto, se interesó por condiciones estructurales de esa institución educativa con una matrícula de 144 alumnos.

En su “querida Gibara”, como escribió en su perfil de Twitter, el representante gubernamental de Cuba festejó junto al colectivo de La Voz del Atlántico el aniversario 22 de la fundación de esta emisora, que trasmite seis horas diarias, pero que según la directora general del sistema radial holguinero, Natalia Díaz Riberón, sumará otras dos, en próximos meses.

Otros de los sitios visitados por el Primer Ministro de Cuba fue la fábrica de tabaco torcido, para la exportación, Hilda Torres Bacallao, donde tras ser impuesto de las problemáticas que incidieron directamente en el incumplimiento de planes durante 2022 e inquietudes de los trabajadores, recordó que la materia prima es esencial para producir tabaco, por lo cual llamó a exigir y velar por su calidad.

Además, llegó al seminternado Eddy Suñol y luego mantuvo un fructífero conversatorio con directivos de la Empresa Pesquera, otros funcionarios vinculados a esa actividad y especialmente con una representación de los más de 200 gibareños dedicados a sacar alimentos al mar, de los que conoció unos 14 aspectos esenciales que más les preocupan.

De manera explícita respondió, uno a uno, los planteamientos, para concluir que se chequearán de manera paulatina, al tiempo que adelantó de nuevas medidas que flexibilizarán la pesca. “Hay determinadas normas a cumplir, pero hoy se pueden potenciar las labores del hombre de mar, como asunto estratégico, que permitirá haya pescado en el municipio, como hoy sucede en otros con costas”.

Artículo relacionado:

Continúan candidatos a diputados intercambios con el pueblo holguinero


Escribir un comentario