Perfeccionar el control de la economía en la provincia
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1486
Una mirada crítica de lo hecho durante el 2022 y sobre lo que se debe transformar para avanzar en el 2023 fue el balance de la Dirección Provincial de Economía y Planificación en Holguín, de acuerdo con la precisión de Ivan Pérez Rojas, su director.
Al tratarse de una entidad con incidencia en todos los sectores de la economía resulta difícil resumir las temáticas tratadas, aunque las de mayores incidencias en los debates resultaron la circulación mercantil, incumplida el pasado año, y la ley de soberanía alimentaria y el impacto sobre su implementación de la agricultura como sector primario.
El comportamiento de las exportaciones, la necesidad de incorporar nuevos rublos por lo que significa para el ingreso de moneda dura fue otro tema tratado, al igual que el programa de inversiones, afectado considerablemente por déficit de recursos, pero también por ineficiencias de quienes participan en estos procesos.
En el balance se reconoció la valía de los nuevos actores de la economía, pero también se advirtieron distorsiones en su concepción y desempeño necesitadas de corrección oportuna, algo en lo que insistió Alberto Leyva Rojas, coordinador para la economía aquí.
Sobre el cambio progresivo de matriz energética se señaló su avance lento, aun cuando cada nueva inversión debe concebirse con este principio, que a todas luces no se cumple.
Para el año que transcurre la entidad se pronuncia por el perfeccionamiento de la planificación anual y la territorial, la gestión eficiente del proceso inversionista y continuar las transformaciones de la Empresa Estatal Socialista y la evaluación de su impacto.
Son proyecciones par el 2023 también la conducción del proceso de creación de nuevos actores económicos y su inserción efectiva en la economía, así como el fortalecimiento del control de la conducción de la economía de la provincia.
Se reconoció a trabajadores, cuadros, áreas de trabajo y direcciones municipales destacados, así como a entidades líderes en la exportación, los encadenamientos productivos, en el cambio de matriz energética y en la eficiencia económica.
Artículo relacionado:
Por más opciones para la alimentación de los holguineros
Comentarios
Me imagino que en la corrección están las MIPYME, la privatización de ómnibus, los precios, el control económico, control interno, control sobre cómo se cumple lo indicado, la correcta ejecución del presupuesto ..ect.