Sencillamente, Raulito
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1663
Raulito, así, de esa manera sencilla y la mayor naturalidad posible, lo llaman familiares, amigos, colegas y también sus trabajadores. Y a él no le incomoda que le sigan achicando su nombre, a pesar de haber rebasado la infancia hace un tiempo ya y cuente con algunos “ta”, pero es que su afabilidad inspira empatía y confianza una vez conocerlo.
En sus documentos legales consta que este holguinero se llama Raúl Fernández Aguilera, quien de graduado de técnico medio en Planificación Económica, en 1986; titulado de ingeniero industrial, en 1995; fundador del hotel Río de Oro; luego gerente del “Playa Pesquero” devino en experimentado hombre de los servicios gastronómicos y la hostelería.
Todo fue posible a partir de dejar atrás en el 2011 el polo turístico y entrar por la puerta ancha en la Empresa Provincial de Establecimientos Especiales de Servicios (Epees), convertida poco después en la de Alojamiento y Gastronomía (Epag).
Para quien el paso por el Grupo de Turismo Gaviota, fue una escuela decisiva en su formación, comenzar a escribir una nueva hoja laboral en esa entidad como administrador del Restaurante 1545, resultó una tarea bastante fácil, aunque a la vez importante, porque era un establecimiento que iniciaba con particularidades muy propias con servicio especializado y atención directa a la población en general, en la ciudad de Holguín.
No obstante, su paso por allí fue efímero, porque otras responsabilidades mayores requerirían de sus experticias. “Nos asignaron la tarea de Jefe del Departamento de Servicios de la Unidad Básica de Divisas de la Epees, luego asumí el mando de ese colectivo y más tarde, subdirector de Servicios y en 2014, soy nombrado vicedirector al Ministerio de Economía y Planificación cambiar estructura y con ella el nombre de la empresa que sería desde entonces Epag”.
En este punto de la conversación, que ocurre en la tranquilidad de la cafetería Las Tres Lucías, una de las unidades insignes de este grupo, Raulito no puede dejar de recordar a su amigo y director de la Epag, Mario Álvarez Charles, fallecido inesperadamente en los días iniciales de este año.
La voz se ahoga, entrecorta y sus ojos se humedecen. Sin apenas reponerse por la sensible pérdida confiesa, que hablar de esta entidad, líder de los servicios gastronómicos y de alojamiento del sistema de Comercio Interior en Holguín, sus colectivos y, de sí mismo, no puede hacerse sin antes rendir sentido tributo, a quien fuera timonel de este emporio del buen servir y que con su sabiduría condujera a puerto seguro a este grupo, hasta su deceso. “Con él hacíamos un buen equipo”, afirma por fin.
Como reserva de cuadro y sustituto de Mario, Raulito asumió hace apenas unos días el cargo de director general de la Epag, una de las 17 empresas del Grupo Empresarial de Comercio de Holguín, con mil 169 trabajadores, distribuidos en 38 unidades, 11 de ellas de alojamiento y 27 de servicios gastronómicos, insertadas en cinco municipios de la provincia: Holguín, “Rafael Freyre”, “Calixto García”, Mayarí y “Urbano Noris”.
Y aunque este directivo domina a la perfección el giro, confiesa que “es una alta responsabilidad el haber tomado las riendas del gran colectivo, inmerso en el proceso de perfeccionamiento iniciado en 2022, que posibilitó conformar 24 Unidades Empresariales de Base (UEB), de las que en 11 sus directores tienen facultades de crear precios, cartas técnicas, realizar contratación independiente con suministradores, es decir, poseen autonomía comercial, con el recurso humano y económico- financiero, de acuerdo con Decreto 28/2020 del Consejo de Estado”.
Para ejemplificar su afirmación pone el caso de la UEB Restaurante Constelaciones, que la integran otros dos establecimientos, la cafetería Las Tres Lucías y el restaurante Holguín, los tres, a decir de Raulito, alcanzan una muy buena aceptación entre los holguineros y altos dividendos.
Pero como si no le bastara con esta explicación el directivo argumenta con los resultados económicos de 2022:
Entonces no cabe de orgullo por sus colectivos y menciona a uno y otros, entre los cuales resalta al restaurante Constelaciones, por su alta aceptación entre los comensales, belleza y confort del local y, sobre todo, por la variedad y calidad de las ofertas; al restaurante Mayarí, símbolo de la gastronomía; la UEB Venecia con el Restaurante 1545; el Polinesio, la Plaza 4 de Abril y Restaurante Creación.
No deja de mencionar a las unidades de alojamiento, con elogios para el Majestic, recientemente reparado, con 12 habitaciones, restaurante y piano bar; al “Santiago”, en operaciones ya luego de un proceso de remozamiento; la Villa Los mangos y motel Guabajaney, del municipio de Rafael Freyre; el Motel Bitirí y dos unidades en Nicaro, las que lograron un gran protagonismo en 2022 al tener de huéspedes al personal en labores en la termoeléctrica de Felton; el motel Las cabañitas; además acá en Holguín, el Centro de Elaboración, corazón de la actividad gastronómica de la empresa y los tres almacenes que sirven de boca de venta para las unidades.
Sin recelos revela que el estilo de trabajo en la Epag ha sido no adoptar acciones disciplinarias, para imponer disciplina, sino cuando definitivamente es imprescindible y el caso lo amerita, y para no llegar a este trance insisten en la sugerencia constante, la crítica oportuna, en inculcar, en el día a día, a hacer las cosas bien; el control y verificación inquebrantable.
En ese sentido aclara que su experiencia como ingeniero industrial le ha servido de mucho en la labor cotidiana como directivo, porque en la carrera te enseña que se debe criticar lo mal hecho, decir cómo se hace bien y sumarse para que la tarea salga como debe ser.
El entusiasmo se adueña de Raulito al hablar de sus colectivos y olvida el objetivo de la conversación.
Tratamos de volver a conducir la conversación hacia la entrevista personal…
¿Además de ser un consagrado al trabajo qué le gusta hacer?
Leer, sobre todo libros de Psicología, poemas, frases…
¿Cuál es su frase preferida?
La ira es como la ráfaga de viento que apaga el control de la inteligencia. Esta la repito mucho a mis compañeros, ya ellos también se la saben de memoria.
¿Reto?…
En la parte laboral seguir contribuyendo con mis conocimientos y experiencia a que los resultados de la Epag sean cada vez más satisfactorios y lograr que la entidad en el sistema de alojamiento y gastronomía del Ministerio de Comercio Interior sea líder en el país. En Holguín lo hemos logrado a fuerza de mucho esfuerzo, consagración, trabajo e iniciativas.
Además, este año si nos aprueban el financiamiento, construir una piscina en la Villa La Granjita, donde hay seis habitaciones. Esta instalación localizada en El Coco, está remodelada y sería un nuevo atributo para esa unidad y la entidad.
¿Aspiración personal?
Quisiera darle un hermano o hermana a mi hijo de 20 años. Es un objetivo a concretar entre mi esposa Arlettys y yo. Me haría muy feliz.