Trabajadores de la sede del PCC en Holguín celebran aniversario 64 de la Revolución
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1430
Presidieron la cita Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y Primer secretario del Comité provincial del Partido en Holguín, Osmany Viñals García, primer secretario del Comité municipal del Partido en Holguín y miembros del Buró provincial y municipal del PCC.
En este escenario, de manos de Viñals García, Susel Rojas Artiga recibió el carné de la militancia del Partido Comunista de Cuba, en tanto fueron reconocidos los trabajadores Vanguardias y los que resultaron mejores en el año 2022 de las diferentes áreas de la sede provincial y municipal del PCC y de las dependencias; de manera especial se reconoció a Mario Reyes.
La ocasión fue propicia también para reconocer la entrega y consagración de Carlos Álvarez Mayo, quien se desempeñara en diferentes funciones y cargos en la estructura partidista, entre estos Jefe del Departamento Ideológico del CPPCC, tarea que asumió hasta ser liberado para ocupar otras responsabilidades en el Comité Central.
Mañana de júbilo y de ratificar el compromiso para seguir defendiendo el proyecto social socialista que nos legó el Comandante en Jefe con el triunfo revolucionario, convencidos de que la unidad es el factor clave para enfrentar las adversidades y lograr el éxito de las metas.
Así lo refirió Yaselis Freeman Rodríguez, secretaria general del Comité provincial del Partido, quien apuntó además a que: “la Cuba que tanto amamos y a la que dedicamos horas de trabajo de polémica y no pocas acciones concretas para su transformación, avance y desarrollo requiere de un esfuerzo superior de todo su pueblo y en especial de sus cuadros, los del Partido tenemos la alta responsabilidad política y moral de recuperar la economía y hacer sostenible su crecimiento. Solo así habrá la anhelada prosperidad que el pueblo merece.
La dirigente partidista subrayó que muchos son los retos a vencer de cara al 2023 si se tiene en cuenta el desequilibrio macroeconómico de las finanzas, la elevada inflación y el déficit presupuestario millonario con el cual cerrará el 2022.
“La batalla económica sigue siendo el principal desafío y el vínculo a las empresas e industrias y el intercambio con los trabajadores debe ser superior, solo con la creación de bienes y servicios para el pueblo podremos reducir los altos precios y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”, afirmó.
Freeman Rodríguez enumeró los avances en las obras sociales y en las inversiones ejecutadas en sectores estratégicos de la economía, así como el comportamiento de las dependencias del Partido, de las que destacó el aporte económico superior a 17 millones de pesos de la empresa de Propaganda y eventos, los pasos consolidados de la Universidad política Pedro Díaz Coello y del periódico Ahora en el año de su aniversario 60, así como la mejora continua del hotel La Arboleda en la prestación de servicios.
Felicitó a los presentes por el advenimiento del nuevo aniversario del triunfo revolucionario y exhortó a seguir la ruta del pensamiento de Fidel y a trabajar sin descanso hasta alcanzar la victoria, como expresó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.