De celebración en Holguín la cocina criolla y oriental
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2074
Crear una cultura culinaria enfocada en las tradiciones y elaboración de platos típicos de la región oriental de Cuba es la premisa que defiende la Asociación Culinaria de la provincia de Holguín, que este primero de diciembre celebra los 41 años de la organización junto a los 27 de la Casa del Chef.
Lázaro Rodríguez Mastrapa, vicepresidente de la Asociación Culinaria de Holguín, explicó a ¡ahora! digital que debido a las limitaciones económicas que atraviesa el país decidieron celebrar ambos aniversarios como colofón de una amplia jornada que desde el 16 de septiembre, fecha fundacional de la organización, incluyó concursos, exposiciones y conferencias sobre la cocina criolla cubana.
Precisó que sus prácticas y buenos hábitos como garantía de una nutrición sana han sido tema recurrentes en cada una de las secciones de base que hoy se encuentran localizadas en todos los municipios de la geografia nororiental, excepto el de Calixto García.
Sobre el concurso por el 27 Aniversario de la Casa del Chef, que habitualmente convocan cada año para asociados y amantes del arte culinario, comentó que en esta oportunidad se premió a la joven Dayesi Rodríguez Oramas y su receta de cerdo frito al estilo de Tacamara.
Asimismo los culinarios holguineros no descuidan su labor de escuela y precisamente desde la Casa del Chef se mantienen durante todo el año impartiendo cursos de habilitación de los servicios, de cocina y por especialidades entre los que destacan panadería-dulcería, salsa y parrilla.
Mientras que en el verano ofrecen para los niños y adolescentes atractivos programas gastronómicos con los cuales se introducen en la variedad y autenticidad de la cocina cubana y holguinera.
Con alrededor de 4 mil 800 miembros distribuidos en 13 secciones de base, este sábado cerrarán la jornada de celebración con el merecido reconocimiento a los asociados más destacados y de mayor antigüedad de la filial holguinera, entre las más destacadas en Cuba por la promoción de los valores identitarios que distinguen la cocina de esta región de la Isla.
Artículo relacionado: