El Bloqueo afecta disponibilidad de medicamentos en Cuba

  • Hits: 2176

El bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos sobre la Isla es una de las principales causas de la compleja situación de desabastecimiento de medicamentos e insumos en el sector de la Salud, aseguró en Holguín Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma).

 Durante una reciente visita al Conjunto Histórico de Birán junto a protagonistas de la creación de las vacunas contra la pandemia, Martínez apuntó que es constante la persecución financiera del gobierno norteamericano contra esta pequeña nación, por lo cual se hace casi imposible adquirir materias primas, aun teniendo el dinero.

“Ese es el motivo fundamental de la falta de medicamentos. El 95 por ciento de las medicinas sin cobertura en el país es, porque no contamos con las materias primas para producirlas, recordar que los fármacos utilizan varios componentes y basta con que no haya uno para impedir su fabricación”, explicó.

El líder de BioCubaFarma apuntó que se hace muy difícil hacer cualquier transacción, pagar a los proveedores y con el dinero producto de las exportaciones del Grupo resulta casi imposible realizar las más sencillas operaciones.

Recordó que ni en los momentos más duros de la pandemia fue flexibilizada esa política anacrónica del gobierno norteamericano, que desde el mandato de Donald Trump mantiene 243 medidas adicionales, que hacen más cerrado el cerco contra la Isla.

Por ejemplo, expuso que ante la imposibilidad de comprar el gas para producir el Salbutamol, para los pacientes asmáticos, fue preciso gastar 2,5 millones en unos pocos meses, para poder adquirir el producto terminado, cuando hubiera podido fabricarse en el país.

“Así, día a día, se nos presentan dificultades por la negativa de varios bancos a trabajar con Cuba; no obstante, se buscan alternativas para antes de concluir el año lograr disminuir las faltas de principales renglones muy necesarios entre la población”, puntualizó.

Artículo relacionado:

Científicos cubanos recibieron Hacha de Holguín en Birán


Escribir un comentario