Recorrió funcionario del PCC unidades productoras de Gibara
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1071
La producción de viandas y hortalizas, la formación de los precios en la búsqueda de una mejor calidad de vida de la población así como el aprovechamiento de los adelantos de la ciencia y la técnica para la creación de mini-industrias fueron algunos de los temas debatidos este martes en la CPA 17 de Mayo de la localidad de Uñas en Gibara.
Allí Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe de departamento de organización y política de cuadro del comité central del Partido Comunista de Cuba constató los resultados productivos de los cooperativistas quienes disponen de más de 30 hectáreas de tierra dedicadas a la siembra de tomate, calabaza, ají pimiento, yuca, maní y platáno burro entre otras.
Se interesó por la producción de leche, la estabilidad en el abastecimiento para el consumo social y la inclusión de plantas proteicas y granos como el frijol entre los sembrados, cultivos que según se conoció no han prosperado debido a la intensa sequía.
Asimismo los instó a fomentar la producción del cerdo de capa oscura, procesar las hortalizas en conserva para comercializarlas fuera de época e identificar los posibles renglones que pueden ser exportados.
Durante el recorrido intercambió además con el campesino y combatiente internacionalista Juan Enrique Rodríguez Rondón acerca de su experiencia, tanto en el trabajo en la producción de alimentos como de su papel en Cangamba.
Mientras que en la escuela primaria José Velázquez Leyva significó la pertinencia de conformar los círculos de interés en correspondencia con los oficios que demanda el territorio.
Posteriormente intercambió con los trabajadores de la unidad empresarial de base de Gibara, perteneciente al Centro de Proyectos, Construcciones y Servicios Navales, CEPRONA, que al cierre del 2021 reportaron dos millones de pesos por concepto de utilidades.
Hernández Suárez exhortó a los jóvenes universitarios de la villa blanca de los cangrejos a ser más participativos y poner sus conocimientos en función del desarrollo del municipio costero.
En la sesión de la tarde los militantes del sector turístico analizaron las ideas, conceptos y directrices derivadas del VIII Congreso del PCC, opiniones que se enfocaron fundamentalmente en el trabajo con los jóvenes, la superación profesional de los trabajadores y el encadenamiento productivo como alternativa para la solución de los problemas de la localidad, los cuales incluye incentivar el turismo cultural para un mayor disfrute de los visitantes.
En la jornada de este jueves Humberto Camilo Hernández, quien recorre el territorio nororiental como parte de la visita integral que realiza desde el 15 último el secretariado del comité central del PCC y su estructura auxiliar, estuvo acompañado de su homóloga en la provincia Marbelis Palau Correa y Mabel Ricardo Rivas, secretaria del comité municipal de Gibara.