Periódico ¡ahora! de Holguín por un 2022 de éxito

  • Hits: 2260

Fotos: Elder Leyva

 

La búsqueda de nuevas alternativas y fórmulas de redacción que llamen la atención de los lectores, el necesario equilibrio entre la agenda política y social así como potenciar la interacción con los públicos y el aprovechamiento de las redes sociales fueron algunos de los principales temas sobre los que reflexionó este miércoles el colectivo del periódico ¡ahora! de la provincia de Holguín.

 

Yanisleidis Martínez, directora de la casa editora ¡ahora! presentó el resumen anual con los principales resultados del acontecer informativo durante el 2021 así como los retos que en lo adelante marcan el camino a seguir –justo- en el año que la publicación holguinera celebrará 60 años de historia.

 

Yanisleidis Martínez, directora de la casa editora ¡ahora!

 

El periodista y diseñador Adrián Fernández se refirió a los principales elementos que conforman la campaña de comunicación, la cual tiene como slogan “cada letra en su lugar” con un diseño que combina desde la contemporaneidad la labor manual y tipográfica de los inicios del ¡ahora!

 

La creación de espacios fijos que llevarán al público curiosidades históricas, personajes distintivos así como el rescate de firmas y textos que en su momento fueron de gran importancia para el territorio constituyeron algunas de las propuestas realizadas por la gente de ¡ahora! para celebrar estas seis décadas de quehacer informativo a las que también se sumaron otras relacionadas con la realización de encuentros deportivos e intercambios con las fuentes de información y los lectores.

 

Adrián Fernández , periodista y diseñador de la casa editora

 

En la jornada también se señaló la necesidad de que el colectivo se involucre más en la gestión de ventas de las revistas Ámbito, dedicada al tratamiento de la temática cultural, y Serranía, la única publicación que en Cuba es destinada a abordar la vida y cultura de las comunidades del Plan Turquino, las cuales muchas veces no tienen un movimiento satisfactorio.

 

En este sentido, Eglis Ricardo, quien hasta el 2021 se desempeñó como editora de Serranía insistió en la necesidad de perfeccionar los mecanismos para que la publicación llegue hasta sus principales destinatarios, pues en ocasiones y por diversas causas es minoritario el número de ejemplares que se comercializan, precisamente, en las localidades para las que va dirigida.

 

 

No pudo faltar el reconocimiento oportuno a los trabajadores más destacados del 2021, quienes supieron modificar las habituales rutinas y ajustarlas a las difíciles circunstancias que impuso la COVID-19 desde todos los ámbitos de la sociedad.

 

Mientras que especiales fueron los aplausos para las trabajadoras Elena Carralero y Eglis Ricardo, quienes forman parte ya de ese querido y respetado batallón de jubilados, maestros de pelo blanco y alegría contagiosa que siempre acompañan con su experiencia y sabiduría al colectivo de ¡ahora!

 

 

El encuentro de este miércoles contó con la presencia de Carlos Álvarez Mayo, jefe del departamento ideológico del comité provincial del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Holguín, quien instó a los profesionales de ¡ahora! a ser cada vez más proactivos en los espacios digitales para contribuir a la socialización de los contenidos que conforman el Código de la familia, de los más trascendentes proyectos políticos de Cuba.

 

 


Escribir un comentario