COVID-19: Holguín baja cifra de positivos, pero...
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2804
Aunque las cifras de contagios por el SARS-CoV-2 en Holguín han disminuido, paulatinamente, en diciembre con respecto a etapas anteriores, la provincia es la que más positivos aporta, con un acumulado en los primeros 16 días del mes de 377 casos, de ellos 332 autóctonos y 45 importados, con tasa de incidencia de 32,5 por 100 mil habitantes, de las más altas del país.
En el parte estadístico del cierre de la jornada de ayer fueron confirmados 14 nuevos activos, 12 menos que en el día anterior, de la cifra total 12 corresponden a la transmisión comunitaria y dos de viajeros de nacionalidad canadiense, notificados en los municipios de Banes y “Rafael Freyre”, uno cada uno.
Sobre el caso particular de los viajeros, la doctora Yanelis Calviño, jefa del Puesto de Dirección en Salud Pública provincial, explicó que aunque no ha cambiado el protocolo de actuación hacia las personas que arriban al país, sí puntualizó que se adoptó como medida preventiva con ese grupo mantener la vigilancia epidemiológica hasta el séptimo día de la llegada.
Y recabó de la cooperación de esos ciudadanos y sus familias a protegerse con el nasobuco y a comportarse de manera discreta en cuanto a fiestas y reuniones hasta después de esos siete días, a partir de la situación que hoy vuelve a amenazar al mundo con una nueva variante, Ómicron.
“No olvidar que en Holguín sigue circulando el virus SARS-CoV-2 y cualquier medida es poca para protegernos. Hemos alcanzado un alto porcentaje en la vacunación antiCOVID-19, pero eso no quiere decir que no vayamos a enfermar, ellas protegen de padecer formar graves y del fallecimiento, pero no de contagiarnos”, significó.
En tanto que los casos autóctonos residen en Báguanos, el más afectado con seis; mientras que Banes, “Calixto García”, Holguín y Gibara aportaron uno cada uno, con predominio del contagio en la comunidad, lo que llama a extremar las medidas de prevención, más por estos días finales de año cuando, por lo regular, las familias y amigos se reúnen para compartir.
La provincia no reportó fallecidos, por lo cual mantiene una sola muerte por COVID-19 en diciembre.
Indicador a tener en cuenta en la primera quincena del mes es el relacionado con positivos sin fuente de infección precisada, que hoy suman 12 de los municipios de Holguín (10) y Gibara (dos), hecho que precisa de ampliar la pesquisa a nivel de área de salud y profundizar más en la encuestas aplicadas a los positivos y en su radio de acción.
La provincia no tiene eventos abiertos, pero sí 114 focos activos en los 14 municipios, con mayor incidencia en Holguín, Banes, Báguanos, Gibara, “Rafael Freyre” y Cacocum.
Hasta el último parte estadístico 71 enfermos de COVID-19 estaban hospitalizados, así como 165 sospechosos, con cuatro pacientes reportados de graves y críticos.
Hasta el jueves 16 la provincia había suministrado 2 millones 635 mil 587 dosis de vacunas, de esta forma ya un 87 por ciento de holguineros completaron el esquema y con una dosis está el 94 por ciento de la población a inmunizar.
Artículos relacionados:
COVID-19: Holguín con ligera disminución de positivos esta semana
COVID-19: Holguín entre las cinco provincias con más positividad