Gracias, valientes
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2099
Holguín agradeció a los valientes de batas blancas, integrantes del Contingente Henry Reeve, que vinieron hasta este territorio a tender una mano, cuando en agosto el rebrote de la COVID-19 sumaba enfermos y fallecidos en las familias holguineras.
Hoy regresan a sus hogares o a cumplir otras misiones en sus terruños o fuera del país los 330 miembros de esta brigada, conformada por jóvenes de 14 provincias, muchos de los cuales llegaron directamente, tras su arribo a Cuba o después de cooperar en Matanzas, Ciego de Ávila u otros lugares con situaciones complejas por la epidemia.
Aquí laboraron en seis centros de varios municipios, entre ellos, Mayarí, Moa y Holguín, donde permanecieron en los lugares más complejos como las unidades de cuidados intensivos de los hospitales clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y el Fermín Valdés Domínguez; la sede Celia Sánchez Manduley o en el centro habilitado en el ITH para atención a pacientes convalecientes de COVID-19.
En la despedida devenida actividad de reconocimiento fueron estimulados miembros de la brigada, personal de apoyo y organismos y en especial fue homenajeado el doctor holguinero Jorge Luis Quiñones, con la Orden Lázaro Peña de Primer Grado, por sus seis misiones internacionalista como miembro de la Henry Reeve; las muestras de consagración, esfuerzo y voluntad de servir donde sea necesario.
El doctor Lisander Daniel Matos Ortiz habló en nombre de sus colegas, que hoy parten con la satisfacción del deber cumplido y con la convicción de que seguirán perteneciendo a este Contingente mientras haga falta la colaboración del personal médicos y de enfermería cubano en cualquier lugar del país o en naciones hermanas.
El agradecimiento en nombre de la máxima Dirección de la provincia y en especial de Salud Pública a los integrantes de la Brigada lo ofreció la doctora Catherine Chibás, vicedirectora de Asistencia Médica, que recordó que los primeros arribaron aquí a principios de agosto cuando Holguín estaba en pico epidémico y fueron como “un rayo de luz en medio de la tormenta”.
Dijo que su cooperación propició abrir nuevos frentes para el enfrentamiento al virus y su variante Delta y apoyar a los profesionales holguineros en las terapias y unidades de vigilancia intensiva. “Gracias por el esfuerzo y las muestras de solidaridad que han ofrecido en estos más de dos meses de intenso trabajo, que es recompensado con el reconocimiento eterno de este pueblo al cual le han servido con total entrega y profesionalismo”.
Precisamente, hoy se conoció que el Contingente Henry Reeve, especializado en desastres y graves epidemias, mereció el People´s Peace Awards (Premio a la Paz de los Pueblos), que otorgan 100 organizaciones y más de 40 000 personas, “en reconocimiento a su invaluable labor y dedicación salvando vidas y difundiendo el internacionalismo y la solidaridad en todo el mundo”, compartió en Twitter la Embajada de Cuba en Estados Unidos.
Artículo relacionado:
Integrantes de la Brigada Henry Reeve apoyarán a Holguín