Holguín mantiene alta transmisión del SARS-CoV-2

  • Hits: 1883

 

La provincia cerró la semana estadística 18 y abrió la 19 con alza sostenida en el número de positivos al SARS-CoV-2, aunque de la cifra total decrecen los autóctonos, pero aumentan los importados, a partir de viajeros procedentes de Rusia, fundamentalmente.

Entre el 2 y el 8 de mayo fueron notificados 286 casos contra 341 en semana anterior, mientras que los autóctonos disminuyeron en un 33,6 por ciento (-103).

En la etapa predominó el sexo masculino de la misma manera que en período anterior, aunque decrecen en 65 pacientes (205 contra 270), mientras que prevaleció la cantidad de contactos de casos confirmados y aumentó el número de casos sin fuente de infección, en su mayoría en los municipios de Holguín, Moa, Gibara, Mayarí y Cacocum.

En tanto que la semana 19 comenzó con cifras cercanas a los 100. El domingo 9, fueron 92 positivos y el lunes 10 cerró con 73, en sus mayoría vinculados con eventos institucionales.

De los diagnosticados con el SARS-CoV-2 en la última jornada, 45 son de transmisión interna, entre ellos 14 en edades pediátricas de los municipios de Holguín y Antilla, con seis cada uno; “Frank País” y Moa, con uno. De estos menores, en dos no se precisa la fuente de infección y un lactante de siete meses es contacto de caso confirmado intradomiciliario, perteneciente al área de salud René Ávila, en la ciudad cabecera.

Este comportamiento es consecuencia de los cinco eventos y 118 focos activos en todas la geografía holguinera, con 10, 1 contactos por casos confirmados; así como a 212 positivos ingresados, de ellos 20 niños; además a 31 sospechosos y mil 400 contactos aislados en centros habilitados para la vigilancia y seguimiento médico.

Las autoridades de Salud de la provincia reiteran las medidas que son de estricto, entre ellas el uso obligatorio del nasobuco y su cambio en un tiempo no menor de tres horas; pasar paños con solución de cloro por superficies, mantener distanciamiento físico y el filtro sanitario a la entrada de todos los centros de trabajo y muy puntualmente en los hospitales, policlínicos y otras unidades asistenciales.

Artículo relacionado:

COVID-19 EN HOLGUÍN


Escribir un comentario