Holguín cerró primer trimestre con compleja situación por COVID-19
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2027
La provincia de Holguín cierra el primer trimestre del año con compleja situación epidemiológica por COVID-19, al mantener de manera sostenida trasmisión autóctona y dispersión de la carga viral del SARS-CoV-2 en la mayoría de los municipios.
Durante el período los focos activos han superado los 95, como promedio, con días de sobrepasar los 100, lo cual ratifica la infestación existente en el territorio, donde la tasa general de confirmación de casos es superior a 20 por cada 10 mil habitantes.
Las edades pediátricas y de 60 y más años son los de mayor incidencia, así como el comportamiento de la pandemia en estos meses se ha caracterizado por la cantidad de autóctonos, los contactos de casos confirmados, los enfermos sin fuente infección precisada y contagios extradomiciliarios.
En el último día de marzo Holguín diagnosticó a 10 positivos, de ellos nueve autóctonos y un viajero procedente de Estados Unidos, con ellos hoy permanecen enfermas e ingresadas 60 personas en el motel El Bosque, villa El Cocal y el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, donde tres de los municipios de Holguín y Frank País están reportadas en estado grave estable.
Además, otros 20 sospechosos holguineros son asistidos en unidades de salud, cerca de mil están en instalaciones de aislamiento por ser contactos de positivos y los centros para viajeros extranjeros y nacionales acogen a 15 y 35 ciudadanos, respetivamente, que deben pasar una cuarentena antes de ir para la comunidad, como está previsto en protocolo del Ministerio de Salud Pública desde febrero pasado.
Artículo relacionado: