Holguín reporta un fallecido por COVID-19

  • Hits: 2938

 


Holguín suma otro fallecido por COVID-19, para acumular nueve decesos por esta causa desde el inicio de la pandemia en la provincia hasta ahora y el cuarto en la nueva normalidad.


La persona fallecida, un hombre de 86 años de edad, pertenecía al área de salud Pedro Díaz Coello, en el municipio cabecera, con varios antecedentes patológicos personales, como hipertenso, cardiopatía isquémica e insuficiencia arterial periférica con amputación de miembro inferior izquierdo, según información ofrecida hoy por el doctor Francisco Durán, jefe nacional de Higiene y Epidemiología.


Además del fallecido este martes, la provincia reporta 11 casos positivos al SARS-CoV2, uno de ellos importados y el resto autóctonos de los municipios de Holguín, cuatro, Moa, tres; “Calixto García”, Sagua de Tánamo y “Urbano Noris”, con uno cada uno.


Con estos otros enfermos la provincia tiene ingresados positivos a 64 pacientes, de ellos 40 en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, de los cuales cuatro están reportados en estado de grave estable; dos en el motel El Bosque y 22 en villa El Cocal.


Actualmente, hay 94 focos activos en 12 municipios, en su mayoría en el cabecera, Mayarí, Sagua de Tánamo, Gibara y Moa, que ha logrado bajar, paulatinamente, la infestación que desde principios de año mantiene ese territorio.


En la última quincena (15 al 29 ), por fecha de confirmación, la provincia acumula 213 casos positivos para una tasa general de 20,9 por cada 10 mil, de ellos 192 autóctonos y 21 importados, de los cuales fueron detectados en frontera dos y 19 al quinto día y más.


Los menores de 20 años continúan aportando casos de manera continua y en específico los comprendidos en edades pediátricas; al igual que el grupo de 60 años y más, que incrementan en estos días su participación en la COVID-19, a pesar de su vulnerabilidad y estar normadas varias medidas para evitar su contagio.


Las autoridades sanitarias insisten en la obligatoriedad del uso del nasobuco, limitar la salida del hogar de menores y adultos mayores; lavarse con frecuencia las manos y mantener el distanciamiento físico de salir a la calle, entre otras acciones para la prevención y control de la COVID-19.


Artículo relacionado: 
COVID-19 en Holguín 

 


Escribir un comentario