COVID-19: Juntas asistencia médica e investigación en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1669
Desde la aparición de la pandemia de COVID-19 en la provincia la comunidad científica del territorio realiza investigaciones relacionadas con la enfermedad, para sumar en el año de enfrentamiento a ese problema de salud cerca de 100 estudios, que involucran a unos 500 profesionales del sector.
Del total de investigaciones la mayoría son clínicas, aunque también hay sociales, epidemiológicas, clínico sociales y socio educacionales; además un grupo de artículos se encuentran en revisión.
Hasta ahora más del 50 por ciento de los estudios están terminados y, además, el gremio cuenta con 24 publicaciones en diferentes medios, como en la revista de la Academia de Ciencias de Cuba, el Correo Científico Médico (COCMED) de Holguín y en una publicación internacional de acupuntura, entre otras.
El quehacer científico de los profesionales holguineros ha quedado demostrado, también, en el registro de 108 publicaciones en revistas indexadas en importantes bases de datos, con la participación de más de 500 investigadores y fueron aprobadas dos monografías por el comité editorial de Ciencias Médicas.
En 2020 quedó abierta la HolCien, publicación electrónica liderada por la Federación Estudiantil Universitaria con varios números y decenas de artículos en su primer año y en la etapa se lograron dos premios provinciales Academia de Ciencias de Cuba y le fue entregada por el buró provincial de la ANIR la condición nacional 8 de Octubre a ocho aniristas destacados y a cuatro la distinción provincial Estrella de Calixto.
Otra muestra de la integridad e interrelación existente entre la asistencia médica y la investigación son los 34 eventos científicos provinciales y dos nacionales realizados, la mayoría de ellos en modalidad virtual, que permitieron intercambiar ideas y experiencias, aún en medio de las circunstancias actuales impuestas por la COVID-19.
De igual manera el trabajo de ensayos clínicos ha sido priorizado con participación de 97 protocolos. Durante el 2020 estuvieron en ejecución 24, de los cuales 12 cerraron y cuatro nuevos están previstos para este año.
Artículos relacionados:
Con impacto positivo revista científica de estudiantes en Holguín
Ayuda psicológica a distancia en Holguín