Proyecto Vida: amor y música
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 3421
Se conocieron en los pasillos del Instituto Superior de Arte. La música fue su cómplice y la amistad su mejor aliada. El coqueteó con ella y no lo pensó dos veces. Decidido se propuso llevar su relación más allá de las aulas universitarias y los escenarios que habitualmente los acogían como artistas del Teatro Lírico Rodrigo Prats… y lo logró.
Solo el amor engendra melodías, dijo en cierta ocasión José Martí, y ellos: Víctor Manuel Garcés y Laritza Ochoa son el mejor ejemplo, cuando tiempo después de su unión, justamente en el 2014, surgió su primera creación el dúo Vida, proyecto musical defensor de lo más genuino de la música antológica cubana.
No había mejor nombre que ese para describir nuestros sueños y aspiraciones, significó Laritza, quien aseguró que parten del hecho de que la música es su vida y la esencia del trabajo que realizan en el dúo es revitalizar temas empolvados y olvidados del pentagrama musical cubano como Alma con alma de Juanito Márquez.
Eso sí siempre defendiendo el trabajo de voces, con el juego de contra cantos y armonías que nos identifican, explicó Víctor Manuel, y argumentó que la intención es acercar a las nuevas generaciones a estos compositores trascendentales además de presentarles temas de su autoría y otros clásicos internacionales de todos los tiempos.
Vida, que en estos momentos, prepara de forma independiente su segunda producción discográfica ha llevado su talento y carisma escénico a otras latitudes del mundo en eventos como la VIII Semana Internacional de las Comunicaciones en Barranquilla, Colombia, hasta donde llegaron con una serie de conferencias sobre la música cubana; y recientemente regresaron de una temporada de 14 meses en Egipto, cultura milenaria que enriqueció su espectro musical.
Todo buen romance tiene sus querellas y contradicciones pero ellos saben muy bien como “sofocar” estos pequeños incendios.
La clave está en la comunicación y el respeto, subrayó Laritza, y ejemplificó que al principio del proyecto una de las grandes polémicas fue en el proceso de selección del repertorio ya que ella es más dada a los boleros y las baladas, mientras que Víctor Manuel se inclina por los géneros bailables, contradicción que hizo que llegaran a un equilibrio que hoy se visualiza en la diversidad de temas que interpretan.
Para Víctor Manuel la fórmula de su éxito como pareja, tanto en el plano personal como profesional, está en que cada uno admira el quehacer y el talento del otro, dentro del proyecto juegan roles específicos y cuando se presentan logran una complicidad única en la que no son necesarias las palabras.
Hoy mientras esperan porque la pandemia de la COVID-19 solo sea un mal recuerdo para volver a presentarse ante el público de la ciudad de Holguín y compartir nuevamente escena con el Teatro Lirico, etapa fecunda de su formación como artistas, anhelan ser mejores cada día para formar una linda familia llena de valores.
Artículo relacionado:
Lactancia materna: el primer lazo de amor al llegar a la vida