Adoptan en Holguín medidas de protección en escuelas especiales

  • Hits: 2249
 Collage: Ana Maidé Hernández
 
La protección de los más de cuatro mil estudiantes de la enseñanza especial en la provincia de Holguín constituye una prioridad ante el incremento de los casos positivos de la COVID-19, que suman más de 400 diagnosticados en la etapa de nueva normalidad en el territorio.

Estos infantes, con discapacidades físico-motoras, auditivas y visuales, retraso mental y Síndrome de Down, entre otras patologías, figuran como los grupos de riesgo en medio del rebrote de la enfermedad en el país.

Yamila Garrido, metodóloga de esa enseñanza en la Dirección Provincial de Educación, precisó que en estos planteles se extreman las normas de bioseguridad establecidas, entre ellas el uso del nasobuco, la desinfección de manos y superficies con soluciones alcohólicas y el distanciamiento social en actividades comunes para los educandos.

Explicó que se introducen además charlas educativas dentro de los juegos didácticos, adaptadas a las habilidades de los infantes, con el fin de prepararlos para su protección personal e incrementar su percepción de riesgo ante el contagioso virus, el cual tiene su epicentro mundial en la región de las Américas.

La directiva puntualizó que los programas educativos especiales facilitan la inserción social de niños con discapacidades, a través del fomento de habilidades de la vida cotidiana entre ellas firmar, contar y escribir, aplicables al autovalidismo en la vida económica y social. 

Yolanda García y Mireya Pérez, madres de niños de la escuela La Edad de Oro, ubicada en la cabecera provincial, confirmaron a esta agencia las prohibiciones establecidas para el acceso a personal ajeno a estos centros y las exigencias en el uso correcto del nasobuco.

Holguín cuenta con un programa de más de mil pesquisas sanitarias activas diarias, dirigidas a facilitar la protección de poblaciones vulnerables en medio del rebrote de la COVID-19, el cual ha contribuido a que no se reporten casos en instituciones sociales. 
 

Escribir un comentario