Inauguran Punto Limpio en escuela primaria de Holguín
- Por María Karla Pupo Leyva / Estudiante de periodismo
- Hits: 2286
Un Punto Limpio para la recogida de materias primas se inauguró en el seminternado Dalkis Sánchez, de la ciudad de Holguín, como parte del convenio entre la Empresa de Recuperación de Materias Primas y el Ministerio de Educación para fomentar la cultura del reciclaje en las nuevas generaciones.
Presidieron el acto Jorge Luis Tamayo y Marilín Ramos Polaco, presidente y vicepresidenta del Grupo Empresarial de Reciclaje, respectivamente; Miguel A. González, Vicepresidente primero del Grupo Empresarial de Reciclaje, Mercy Ochoa Hijuelos, Coordinadora del MINDUS en Holguín y Osmany Osorio, funcionario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba.
El evento inició con el festival del reciclaje, que contó con la participación de los pioneros, potenciando el movimiento “Recuperadores del Futuro” para incrementar los niveles de reciclaje y evitar que en las escuelas existan mini vertederos.
Según Raúl Arévalo, Director Municipal de Materia Prima, con el aporte de los alumnos del centro se lograron recuperar 420 botellas de cerveza nacional, 326 frascos de medicamentos, 420 botellas varias, 28 kilogramos de plástico, 9 kilogramos de aluminio de lata y 52 kilogramos de papel y cartón.
Marilín Ramos Polanco refiere que la recuperación de estos desechos le ahorra al país alrededor de 130 millones de dólares al año, al utilizarse para sustituir importaciones y suministrar a los productores nacionales, fundamentalmente.
“Además, hay un excedente de materias primas que Cuba no puede procesar por falta de tecnología y se destina a la exportación, con lo cual se recaudan unos 30 millones de dólares anuales”, añadió.
También genera un gran impacto medioambiental y social, al evitar la contaminación de la naturaleza y afectaciones a la salud de las personas.
La Empresa de Recuperación de Materias Primas de Holguín es una de las más destacadas a nivel nacional, al contar entre sus fortalezas con una de las poblaciones más numerosas del país y un sector industrial consolidado.