Canto lírico con sello holguinero

  • Por Heidi Calderón Sánchez
  • Visto: 2836
El canto lírico en Holguín es una escuela de referencia obligatoria para el arte en Cuba, algo fácil de afirmar porque lo indican los resultados y calidad de sus intérpretes, pero difícil de construir por el esfuerzo que requiere y la solidez que exige desde su enseñanza.

En Holguín, exposición homenaje al artista Ramiro Ricardo

  • Por Bernardo Cabrera
  • Visto: 2285

Este 28 de enero se inauguró en la sala Electa Arenal del Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín, la exposición “Remolino”, dedicada al artista visual recientemente fallecido Ramiro Ricardo.

Convocan en Holguín a Premio literario Celestino

  • Por Rubén Rodríguez González
  • Visto: 2497

Al XXIV Premio Celestino de Cuento convocaron este viernes Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, desde la sede de la editorial, donde autores premiados en años anteriores leyeron sus textos.

La luna de Lorca es música en Holguín

  • Por Heidi Calderón Sánchez
  • Visto: 1993

La luna es el símbolo más frecuente en la obra de Lorca. El poeta lo asocia a la muerte, no escatima en alegorías para reflejar erotismo, fecundidad o belleza, pero mayormente construye una voz postrada ante la tragedia, como en el poema Romance de la Luna Luna, que narra la dramática y solitaria agonía de un niño gitano, y ha dado pie, casi un siglo después de su publicación, a la inspiración y a la música en otros paisajes.