Celebran cuarta edición del Salón “Arte y pensamiento”

  • Hits: 662

Amor fragmentado, obra de Miguel Ángel Peña G.
El Salón de verano “Arte y pensamiento” fue inaugurado este sábado en la Galería de Arte Holguín, congregando a un numeroso público y contando con música en vivo, performances y la presencia de figuras representativas de las instituciones culturales involucradas.

 Organizado por la Galería Holguín y la Universidad José de la Luz y Caballero, este evento tiene como propósito principal exhibir los resultados de la carrera de Educación Artística, así como fomentar el desarrollo estético y creativo de estudiantes y artistas. Además, busca crear un espacio de intercambio entre las nuevas generaciones de creadores y los consagrados.

En la muestra, que ya suma cuatro ediciones, "confluyen estudiantes y profesores de la enseñanza artística junto a talentosas figuras de la plástica holguinera”, aseguró Roilán Carballosa Barrera, artista visual y director de la galería.

Performace, de Iosvani García Pérez.
Este año el evento amplió su alcance y participación, integrando a estudiantes de la Escuela de Instructores de Arte Raúl Gómez García y de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba, además de artistas profesionales.

El salón, fundado por Julio César Araujo, Enrique Miguel Díaz Gelpi y Porfirio Ernesto Galbán Peramo, “se confecciona para que estudiantes, profesores y artistas aprendan los unos de los otros y se contribuya al desarrollo de la educación estética y artística”.

Transculturación, de Oscar A Flores Osorio.
La exposición colectiva reúne 20 obras, incluyendo dibujos, pinturas figurativas, paisajes, abstracciones, fotografías, grabados y esculturas, expresando conceptos y temáticas diversas.

Para el futuro los organizadores planean convertir el salón en un evento competitivo, con el objetivo de motivar la creatividad de los participantes.

Yuricel Moreno entrega libros.
Yuricel Moreno, directora del Centro Provincial de Artes Plásticas, asistió al evento y realizó un donativo de libros de arte cubano y crítica a la galería, gesto que fue recibido con gratitud por los organizadores.

Author: Alionuska Vilche Blanco
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Graduada del Curso Nacional de Técnicas Narrativas Onelio Jorge Cardoso. Poeta y defensora del arte como herramienta para comprender y transformar el mundo.

Escribir un comentario