La danza de los sentimientos llegará al Teatro Suñol

  • Hits: 1570

Foto: Juan Pablo Carreras

La compañía de danza contemporánea Codanza regresa a los escenarios de Holguín este fin de semana con el estreno mundial de “Sentimientos. Odisea de la mente”, una colaboración inédita con el coreógrafo austriaco Mike Loewenrosen.

Las funciones se celebrarán los días 26 y 27 de abril en el Teatro Eddy Suñol, como parte de la temporada especial por el Día Internacional de la Danza, según se conoció en conferencia de prensa. La obra, dirigida artísticamente por Vianki González Miranda, explora una travesía emocional a través de imágenes escénicas donde los bailarines encarnan distintos mundos y afectos.

Foto: Karla Beatriz Ros Ferrales

La estructura coreográfica incluye solos, pas de deux, pas de trois y escenas en conjunto, acompañadas por composiciones musicales modernas que aportan frescura y actualidad. Loewenrosen, quien debuta con Codanza tras una reconocida trayectoria internacional, destacó que la pieza fusiona estilos neoclásicos y contemporáneos para abordar temas y sentimientos universales como el amor, la violencia, la locura, la liberación, el odio y otros, desde una óptica personal. “Intenté crear nueve ‘pinturas’ escénicas, cada una con un sentimiento distinto y un estilo propio, buscando que el público viva la experiencia más allá”, señaló el coreógrafo.

Fotos: Juan Pablo Carreras

El proceso de montaje ha sido intenso y enriquecedor, según ambos creadores. Loewenrosen elogió la disciplina y creatividad de los jóvenes bailarines cubanos, quienes, pese a su juventud, demostraron gran capacidad de adaptación y entrega: “Trabajamos jornadas largas, de diez de la mañana a cinco de la tarde, y siempre estuvieron listos para asumir nuevos retos. La compañía tiene un gran futuro”, afirmó.

La temporada también incluye el estreno de la obra Efecto bumerán, interpretada por Xavienna Campos Rodríguez y Salet Aguilera Pérez, estudiantes de 5to año de Nivel Elemental de Danza y el proyecto Poiesis, como también Se vendió la casita, coreografía de Robert Priore (versión sobre la original). Esta integración refuerza el vínculo entre la enseñanza artística y las compañías profesionales, asegurando el relevo generacional en la danza holguinera.

El día 27, además del estreno de Sentimientos. Odisea de la mente y la reposición de Se vendió la casita, completará el programa la pieza Filtros, coreografía de Vianki González interpretada por estudiantes de 5to año de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García.

Vianki enfatizó en que trabajar con Loewenrosen representa una oportunidad para que los bailarines adquieran nuevos conocimientos y para enriquecer el repertorio de la compañía. Sentimientos. Odisea de la mente promete ser una experiencia sensorial y reflexiva, donde el movimiento, la música y la interpretación invitan al espectador a explorar su propio universo emocional.

Author: Alionuska Vilche Blanco
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Graduada del Curso Nacional de Técnicas Narrativas Onelio Jorge Cardoso. Poeta y defensora del arte como herramienta para comprender y transformar el mundo.

Escribir un comentario