En Holguín trabajadores de la Cultura celelebraron su día con distintiva gala
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1429
Con el compromiso de continuar empeñados en defender la cubanía los trabajadores del sector de la Cultura celebraron su día este 14 de diciembre, fecha que recuerda cada año el natalicio de Raúl Gómez García, patriota cubano bautizado por la historia como el poeta de la Generación del Centenario.
Desde el Centro Cultural Bariay artistas, promotores, directivos, intelectuales y líderes sindicales se reunieron en una significativa gala artística que contó con la presencia de Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Osmani Viñals, primer secretario de la organización política en el municipio de Holguín y Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura.
Con el lema "Más Cultura, Más Revolución", Félix Martínez, secretario del Sindicato de la Cultura en la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio felicitó a los trabajadores y los instó a ser cada día más creativos y comprometidos, leales a la máxima de que la Cultura es escudo y espada de la nación.
Por defender y promover las ideas del Maestro, la Sociedad Cultural José Martí junto a la CTC entregó la condición de Centro Martiano a los colectivos de la emisora provincial Radio Angulo y a la filial holguinera de la Unión de Escritores Artistas de Cuba.
Con la medalla Raúl Gómez García, la más alta distinción que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura se distinguió a los directores artísticos Grisel Velázquez y Alberto Fernández, Liudmila Pérez, directora del Teatro Lírico Rodrigo Prats, Alfredo Más, primera figura de la compañía lírica y también de este prestigioso colectivo escénico el coreógrafo Alejandro Millan.
Como instituciones destacadas, la organización obrera reconoció en este 2022 a la Unidad de Apoyo para la Actividad Cultural y al Fondo Cubano de Bienes Culturales; mientras que de manera individual se reconoció el quehacer de Rachel García Heredia, Ricardo Ronda, Raúl Rosal y Aldo Batista.
En el escenario del Centro Cultural Bariay confluyeron las estelares voces de la soprano Liudmila Pérez y el barítono Alfredo Más junto a los solistas Lucrecia Marín, Ernesto Infante y Mariem Rodríguez, estos últimos a traves de la icónica canción Yolanda, del gran Pablo Milanés rindieron merecido homenaje a los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba.
El humor llegó con las ocurrencias de los Chiflados del Humor en un espectáculo que sumó además a la talentosa bailarina y coreógrafa Vianky González, al grupo Vocal en Serio, recientemente galardonado en el Festival Cuerda Viva, los niños del proyecto sociocultural Ronda de los Sueños y como colofón la Orquesta Hermanos Avilés al ritmo de todos los tiempos.