Tiempo de ¡ahora! en interactiva Sala de Historia

  • Hits: 3843
Fotos: Elder Leyva y Heidi Calderón

El periódico ¡ahora! de Holguín inauguró este jueves como parte de la jornada de celebración por su Aniversario 60 la Sala de Historia, espacio interactivo que a través de una línea de tiempo vincula los principales momentos del medio de prensa con las visitas que el comandante en jefe Fidel Castro hiciera al nororiental territorio.

Adrián Fernández, diseñador del semanario y principal artífice para la materialización del proyecto, comentó a ¡ahora! digital que aun cuando la idea inicial era mucho más ambiciosa, la propuesta logró salir de los esquemas de un museo tradicional e interactuar con los lectores aprovechando las bondades de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Significó que este timeline, que han querido denominar como "Tiempo de ¡ahora!", en el inicio de su recorrido está marcado por un código QR, el cual le permitirá a los usuarios el acceso desde la red a los contenidos que hoy se exhiben en esta Sala de Historia, además de materiales multimedia que en los próximos días enriquecerán la propuesta desde el universo digital.

Como parte de ese propósito de mostrar la cultura interna y que hoy se refleja en las principales transformaciones que ha experimentado en estos años la edición del ¡ahora!, también se incluyeron objetos como una máquina de escribir, de los primeros medios técnicos que usó el colectivo para realizar su trabajo.

Apuntó que posteriormente está previsto sumar a la muestra cámaras fotográficas de diferentes tecnologías, teléfonos y teclados utilizados, así como el disco duro en el que se almacenó la primera versión del sitio digital ahora.cu y subrayó como proyecto a futuro el rescate de todas las páginas que conformaron la primera edición del periódico de los holguineros.

A la inauguración de la Sala de Historia asistió, junto al colectivo de ¡ahora! y los maestros de pelo blanco que siempre nos acompañan, Arelis Marrero, miembro del buró provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín y Alberto Rivas, coordinador del departamento ideológico.

Yanisleydis Martínez, directora del medio de prensa, agradeció a las principales autoridades e instituciones involucradas, fundamentalmente Propaganda del Partido y el restaurador Jorge Luis Betancourt su colaboración y empeño en la realización de la Sala de Historia.

Con anterioridad las licenciadas Tania Cabrera y María Elena Fuentes fueron distinguidas con la medalla Raúl Gómez García por la labor realizada durante más de 20 años de trabajo.

La jornada de este jueves también revivió las añoranzas de la sede fundacional en las calles Rastro y Frexes, hoy sede de la dirección provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en un encuentro ameno que unió al colectivo de ¡ahora! con estudiantes y trabajadores de la institución.

El encuentro que inició con una décima cargada de originalidad y cariño que escribiera para la gente ¡ahora! Amauris Velázquez, presidente de la Anap en la provincia de Holguín, fue el momento oportuno para presentar el libro en formato electrónico “Cada letra en su lugar, columnas Aniversario 60 de ¡ahora!”.

El reconocido narrador y periodista Rubén Rodríguez, a cargo de la presentación, explicó que con este primer ebook, disponible gratuitamente desde la página digital, la Casa Editora se inserta a una nueva línea de publicación que en próximas semanas entregará otro título a partir de la compilación de textos que han resultado Gran Premio en el concurso periodístico de ¡ahora!

A una jornada tan significativa no le faltó la cubanía con la música del joven cantautor Lay Verdecia y las interpretaciones de los niños del proyecto sociocultural Ronda de los sueños, que dirige la maestra Grisel Velázquez.

Artículo relacionado:

Tiempo de ¡ahora!


Escribir un comentario