Bailes Urbanos en Holguín, de la calle a los escenarios
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 3161
De la calle a los escenarios el I Evento Provincial de Bailes Urbanos llevó a los holguineros durante las noches de viernes y sábado espectáculos dinámicos y de gran diversión que convierten desde ya a este festival entre las mejores propuestas culturales para el verano de 2022.
El escenario volvió a ser cómplice de la sensualidad de Equinna, Sabor Universitario impactó con su versatilidad y limpieza de movimientos, mientras que la fuerza del baile lo impuso Alpha Crew, seguido por la originalidad y ejecución técnica de Utopia.
Precisamente Utopia se llevó los mayores aplausos del jurado que integró en esta primera edición la primera bailarina Bianky González junto a Annelis Sánchez, metodóloga de danza del Centro Provincial de Casas de Cultura, Carlos Alberto Camejo, campeón de popping, Carlos Fernández, de los Kamikaze así como el bailarín y fundador del movimiento de breakdance en Holguín Julio César Espinoza.
En su veredicto reconocieron con la segunda posición a los muchachos de Sabor Univesitario, ubicando en el tercer lugar a Alpha Crew y Equinna, proyecto perteneciente al pre-universitario Enrique José Varona, mereció Mención Especial.
Las batallas grupales e individuales estuvieron entre los momentos más esperados por el público que eufórico celebró la victoria de Noilan, líder de los Alpha Crew, frente a Anderson de Utopia; rivalidad que también los llevó a discutir el triunfo en la modalidad de grupo, alzándose con el Premio –nuevamente- los de Alpha Crew, quienes además llevaron a casa el Premio de la Popularidad, luego de una reñida réplica con Utopia.
Como antesala a esta segunda noche de competencia los participantes intercambiaron desde la Casa del Joven Creador sobre las características del entrenamiento físico para evitar lesiones y cuidar la resistencia así como otras cuestiones relacionadas con el montaje coreográfico, diálogo que terminó con la ejecución práctica por cada uno de ellos de un determinado paso de baile que luego realizaron todos, ya que como bien dice Annelis Sánchez, la gestora de este I Evento Provincial de Bailes Urbanos, uno de los propósitos del certamen es contribuir a ampliar sus conocimientos para que lleguen a dominar todos los géneros.
El éxito del Evento Provincial de Bailes Urbanos, de seguro propiciará nuevas ediciones para los años por venir, sin embargo y como toda obra humana es perfectible en estos futuros espectáculos debe cuidarse la visibilidad del espectador.Tengamos en cuenta que se trata de un certamen danzario, de modo que ver la coreografia es la aspiración y el derecho de los asistentes.
Aspecto que no le resta mérito a los organizadores de esta iniciativa, quienes merecen las mayores felicitaciones por apostar a por un proyecto que ofreció no solo un espacio de esparcimiento a un grupo etáreo casi siempre reprimido que son los adolescentes, sino que propició el reconocimiento social a quienes defienden con disciplina, empeño y creatividad la cultura urbana. Razón de más para prestar atención a lo que atención merece.
El I Evento Provincial de Bailes Urbanos se desarrolló en la ciudad de Holguín los días 8 y 9 de julio con el auspicio del Centro Provincial de Casas de Cultura y la colaboración de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Asociación Hermanos Saíz y la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias, Artex, entre otras organizaciones e instituciones del territorio nororiental.
Artículo relacionado:
Inició I Evento Provincial de Bailes Urbanos