Homenaje a personalidades de la Cultura en Romerías

  • Hits: 2517

| Recibe El Hacha de Holguín la editorial Ediciones La Luz, máxima distinción que otorga la Asamblea Provincial del Poder Popular en el territorio. | Fotos: ACN (Alfonso Oscar Sosa)

Desde el salón solemne de La Periquera, en el centro histórico de la ciudad de Holguín, recibieron merecido homenaje personalidades e instituciones de la cultura holguinera y cubana, que se encuentran participando, hasta el próximo día 8, en la 29 edición de las Romerías de Mayo.

La ceremonia, que estuvo amenizada por las interpretaciones del solista Nadiel Mejías, contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Holguín, Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador y otras autoridades del Partido, el Gobierno y la dirección provincial de Cultura.

El Hacha de Holguín, máxima distinción que otorga la Asamblea Provincial del Poder Popular, fue conferida a Ediciones La Luz, sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz que nos prestigia, desde hace 25 años, con la creación de libros de elevada estética y factura, en la búsqueda siempre de nuevas maneras de hacer por y para la literatura.

Asimismo, el Escudo de Holguín, símbolo de la provincia oriental, se le entregó al maestro Joaquín Betancourt, Premio Nacional de Música, quien compartió con los holguineros un espectacular concierto junto a la Orquesta Sinfónica de Holguín, bajo el nombre “Herencias Sonoras”; y al destacado fotógrafo Gabriel Dávalos que impresionó con la exposición “Matria”, protagonizada por bailarines del Ballet Nacional de Cuba y la compañía holguinera Codanza.

De igual forma, el actor Yasser Velázquez, integrante del grupo humorístico Etcétera, junto al diseñador Karel Maldonado, del Teatro Guiñol de Holguín, fueron galardonados con el Aldabón de La Periquera.

Luis Yuseff, director de Ediciones La Luz, a nombre de todos los premiados, significó que la entrega solemne de estos reconocimientos, a personalidades e instituciones de la cultura puede significar un resumen, pero nunca una pausa en su quehacer artístico.

Precisó que, especificamente, para Ediciones La Luz también significa el reconocimiento al talento joven, que es representado por muchachos de toda Cuba, no solo escritores sino diseñadores, editores y músicos que también forman parte de la editorial, que este siete de mayo está cumpliendo 25 años, edad en la que alcanza madurez y tiene para ofrecer belleza a través del talento y la inteligencia de su colectivo.

 


Escribir un comentario