En Holguín Festival de Teatro Abierto “Con alas para crear”

  • Hits: 1950

 

La segunda edición del Festival Municipal Teatro Abierto “Con alas para crear” inició en la ciudad de Holguín el martes último y se extenderá hasta el 15 de abril próximo con el propósito de fortalecer el intercambio entre consagrados representantes del arte teatral holguinero y el Movimiento de Artistas Aficionados.

 

Un colorido pasacalle por las principales arterias del centro histórico de la urbe nororiental marcó la primera jornada del evento, cuya edición anterior y a consecuencia de la COVID-19, tuvo como escenario exclusivamente las redes sociales y plataformas digitales.

 

 

Reinier Parra, sub-director del Centro Provincial de Casas de Cultura y miembro del comité organizador, significó a ¡ahora! digital que el evento fue diseñado como espacio de socialización para que los instructores de arte muestren sus resultados de trabajo en la docencia en función de formar al “hombre nuevo”, ese ser humano sensible y con los conocimientos necesarios para apreciar las manifestaciones artísticas y procesos culturales.

 

Apuntó que en esta oportunidad Teatro Abierto toma como referentes por sus aportes a la cultura holguinera a la compañía de narración oral Palabras al Viento, el Teatro Guiñol de Holguín, próximos a cumplir medio siglo dedicado al arte titiritero, y el popular dúo Caricare.

 

 

Precisó que además de unas 30 propuestas escénicas en competencia entre las que se podrán disfrutar de la narración de cuentos, monólogos y poesías, el programa de actividades incluye la realización de talleres teóricos, presentaciones de libros asi como la posibilidad de disfrutar del quehacer de las compañías invitadas entre ellas la reposición de la obra “El extraño caso de los espectadores que asesinaron a los títeres”, del Teatro Guiñol de Holguín.

 

 

El Festival de Teatro Abierto “Con alas para crecer” por primera vez “en vivo” desde la ciudad de Holguín pretende regresar cada año como parte del sistema de eventos y premios que auspicia la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, de las instituciones esenciales en el fomento de la identidad cultural cubana.


Escribir un comentario