Presentarán en Holguín campaña “Mi barrio lee”

  • Hits: 2068


Conscientes de que es el barrio ese terreno fértil donde germinan los valores que definen una sociedad, el Centro Provincial del Libro y la Literatura en la provincia de Holguín ultima detalles para el lanzamiento de su nueva campaña de comunicación “Mi barrio lee” el próximo 31 de marzo, fecha en la que se celebra el Día del Libro Cubano.


La iniciativa que se extenderá durante todo el 2022 pretende llegar hasta las comunidades más alejadas y de dificil acceso del territorio nororiental con el propósito de incentivar el hábito de la lectura y acercar a los pobladores a la vanguardia literaria holguinera, señaló a ¡ahora! digital Rubenia Zaldívar, jefa del departamento de promoción de la institución.


Explicó que el lanzamiento ocurrirá de manera simultánea en los barrios de El Paraíso, Pedernales, El Progreso, El Coco y Floro Pérez y en posteriores etapas se extenderá a otras comunidades de la geografía holguinera siempre acompañados de un buen libro.


Precisó como otros de los objetivos de “Mi barrio lee” lograr mantener un estrecho vínculo colaborativo con los promotores culturales e instructores de arte de esos consejos populares como garantía de permanencia de estas acciones artísticas y literarias.


La campaña aunque tiene el interés de llegar a todos los grupos etáreos centra su atención en el público infantil y juvenil, y se insertará desde los espacios comunitarios con múltiples actividades en el programa colateral de la Feria del Libro, por realizarse en Holguín entre los días 26 y 29 de mayo próximo.


“Mi barrio lee” cuenta con la participación además de la Asociación Hermanos Saíz, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, la Brigada de Instructores de Arte José Martí y el Sistema de Casas de Cultura.


El Día del Libro Cubano se instituyó en la Isla caribeña en el año 1981 como homenaje a la creación de la Imprenta Nacional de Cuba el 31 de marzo de 1959, la cual tuvo como primer texto publicado “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes y Saavedra considerada la obra cumbre de la lengua española.

 


Escribir un comentario