Dúo Sabarez, tres décadas de guitarra y buena música

  • Hits: 3089

Fotos: Cortesía de los entrevistados


El 25 de diciembre de 1991 fue la fecha escogida para su primera presentación. Los duros años del Período Especial contribuyeron a forjar el temple del proyecto artístico que decidió un buen día tomar el nombre de Sabarez, prestigiosa marca de cuerdas de guitarra, como especie de amuleto para iniciar en el díficil camino de la música.


Tres décadas han pasado desde entonces, pero los integrantes del dúo Sabarez se mantienen fieles a su esencia, herederos de los ritmos propios de la música cubana en su amplio repertorio no solo se incluyen géneros y artistas del panorama musical de la Isla, pues en la variedad y confluencia de estilos, períodos y exponentes se encuentra uno de sus principales distintivos.


Seguido claro está de su calidad interpretativa, habilidad que saben aprovechar muy bien los integrantes de Sabarez, Javier Pérez Rey y Edel Aguiar Robles, quienes desde el escenario logran una conexión inmediata con el público.

 


Sabarez surgió como consecuencia de las inquietudes artisticas y la necesidad de desarrollo profesional de dos recién egresados jóvenes músicos que cargaban junto al estuche de la guitarra muchos sueños y deseos de hacer, señaló Javier Pérez y argumentó que son un formato de cámara al que la “adversidad” los ayudó a desarrollarse creativamente.


Crecimiento y evolución que estuvo marcado por la experiementación musical, apuntó Edel, pues en los díficiles años ´90 no solo la inexperiencia jugaba en contra ya que la escasez de literatura musical y partituras para dúos de guitarras obligó a Sabarez a trabajar en arreglos, versiones e incluso, composiciones propias.


Empeño que los llevó a múltiples festivales internacionales de guitarra en naciones como Argentina, República Dominicana, Uruguay y Costa Rica, favorecidos en todos estos momentos por la crítica especializada y los amantes de la música de cámara.

 


Asimismo los principales teatros y salas de concierto de Cuba han contado dentro de su programación con el talento de estos artistas, quienes le imprimen a la música cubana un sello propio y distintivo, tal vez derivado del trabajo constante con las nuevas generaciones en su labor como educadores, pues también son fundadores de la cátedra de guitarra en el conservatorio de música José María Ochoa de la provincia de Holguín.


Durante el período pandémico el dúo Sabarez estuvo obligado a emigrar hacia el escenario digital y a través de las redes sociales y plataformas digitales mantuvieron el necesario intercambio con sus seguidores, sin los cuales sería imposible para un artista legitimar su obra.

 


Hoy no solo se preparan para retomar desde la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en la ciudad de Holguín su peña: “La ciudad de las mil cuerdas” que alude a un tema del reconocido músico y compositor cubano Leo Brouwer, dedicado justamente a la guitarra, sino que ya comenzaron a idear su segunda producción discográfica a la que le antecedió Sabarez, fonograma producido bajo el sello discográfico Egrem.


La llegada de un nuevo año implica la oportunidad para nuevos desafíos y eso bien lo saben Javier y Edel, quienes guardan en la pasión del primer día el secreto de éxito del dúo Sabarez con tres décadas de guitarra y buena música para los holguineros.

 


Escribir un comentario