Creadores holguineros intercambian en Feria de Artesanía

  • Hits: 1880

 

Creadores holguineros intercambiaron este lunes durante la Ronda de Negocios, de las principales actividades de la Feria Nacional de Artesanía, la cual se desarrolla en la ciudad de Holguín hasta el domingo próximo bajo el auspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales en una oportunidad para concertar nuevos proyectos de creación.


El espacio que estuvo liderado por Manuel Hernández Ramos, director de la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales, constituyó el momento propicio para promover entre proveedores y clientes las diferentes líneas de trabajo de la empresa, potencialidades y principales resultados así como sus experiencias en los servicios de importación y exportación.

 

 

Se informó de los múltiples trabajos que en materia de decoración de interiores, restauración de inmuebles, mobiliario y equipamiento desarrollan sus artesanos y artistas entre los que resalta la entrega, prevista para el 14 de diciembre venidero, del consultorio médico de la comunidad El Paraíso, perteneciente al reparto de Alcides Pino y una de los 145 asentamientos poblacionales que en la provincia se encuentran vinculados al Programa Integral de Reparación de Barrios.


Mientras que en el caso del sector de la Salud se conoció del estrecho vínculo de los creadores holguineros con el hospital Vladimir Ilich Lenin, institución en la cual se sustituyó el falso techo del salón de operaciones, se restauraron lámparas y mesas quirúrgicas con un ahorro de miles de dólares al país de haberlas adquirido en el mercado internacional y se han confeccionado para diferentes áreas colchones con lonas incorporadas para una mayor higiene en la atención de los pacientes.

 


Fotos: Juan Pablo Carreras.

 

Respecto a los servicios de importación y exportación Hilda Santiesteban, directora de la Cámara de Comercio, reconoció al colectivo del Fondo Cubano de Bienes Culturales por los significativos resultados en esta modalidad, trabajo encaminado que tuvo entre sus premisas la capacitación tanto de sus especialistas como proveedores, creadores y trabajadores por cuenta propia interesados en insertarse en esta alternativa.


Sin embargo, Hernández Ramos reconoció que hay que trabajar más en agilizar los trámites y procedimientos, eliminando trabas burocráticas y buscando alternativas para disminuir los costos de las operaciones, las cuales suelen encarecerse por los precios de la transportación desde puertos muy distantes al territorio nororiental. 


Félix Moreno, director de la Empresa de Tecnología de la Información para la Defensa de Holguín (Xetid) exhortó al Fondo Cubano de Bienes Culturales a trabajar de conjunto en la creación de una tienda virtual que a través de pagos electrónicos les permita acceder a esa gran gama de productos y artículos de calidad desde la comodidad de su dispositivo móvil .


La jornada también fue idónea para que la Casa Editora Cuadernos Papiro, otra de las líneas de negocio de la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales presentara “Patria”, libro arte que rinde merecido homenaje a la publicación que en 1892 fundara el Héroe Nacional de Cuba José Martí.


Manuel Arias, director de la editorial, explicó a ¡ahora! digital que el volumen está compuesto por unos 28 poemas de autores como José Martí, Nicolás Guillén, Lorenzo Lazo y Alexis Díaz Pimienta, quienes cantan a la Patria a través de textos dedicados a la bandera, a la Isla y a los cubanos; y acotó que el diseño de José Emilio Leyva Azze asemeja las páginas del texto con las del antiguo periódico Patria reconociendo de esta manera oficios que ya se han perdido con el decursar del tiempo como el del tipógrafo y el impresor.


A un día de su primera impresión, el reconocido poeta Moisés Mayán agradeció a Cuadernos Papiro por rescatar el concepto Patria y hacerlo adquirir una dimensión en el presente, para que los jóvenes de esta generación no olviden su significado y estén agradecidos, sobre todo, por haber nacido en este suelo.

 

Artículo relacionado:

 

En Holguín Feria Nacional de Artesanía


Escribir un comentario